06 feb. 2025

Juez admite por tercera vez imputación contra Hernán Rivas por presunto título falso

El juez Raúl Florentín admitió la imputación contra el senador colorado Hernán Rivas, por el caso de su supuesto título falso y lo convocó para el 17 de julio para la audiencia de imposición de medidas cautelares. La imputación se había admitido en dos ocasiones anteriores, pero fue apelada por la defensa del legislador.

Hernán Rivas

Hernán Rivas está en la mira de la justicia por un supuesto título falso de abogado.

Foto: Archivo.

El juez penal de Garantías Raúl Florentín admitió por tercera vez la imputación contra el senador colorado Hernán Rivas, investigado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, supuestamente por usar un título apócrifo de abogado.

Rivas deberá acudir ante el juez Florentín el próximo 17 de julio a las 08:15 horas para la audiencia de imposición de medidas.

Además, el juez determinó que la Fiscalía tiene hasta el 19 de julio para presentar requerimiento conclusivo en este caso, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El senador cartista fue imputado por la fiscala Patricia Sánchez por los hechos mencionados, el pasado 18 de enero.

La imputación fue admitida por el juez Miguel Palacios, pero fue apelada por la defensa.

En marzo de 2024, un tribunal de segunda instancia devolvió la imputación por errores en el planteamiento. Con ello, el juez Palacios devolvió la imputación y la Fiscalía ratificó el pedido.

Sepa más: Hernán Rivas interpone nuevo recurso de reposición contra imputación

Esta ratificación de nuevo fue apelada por la defensa, y otra vez los camaristas devolvieron la imputación para que sea el fiscal general el que estudie el pedido. El juez cumplió la resolución y envió el caso al Ministerio Público.

El pasado 4 de julio, la fiscala adjunta Patricia Rivarola, en representación del Ministerio Público, ratificó otra vez el pedido de imputación que fue finalmente admitido por el juez Florentín.

También puede leer: Tribunal de Apelaciones revoca admisión de imputación contra Hernán Rivas

Las investigaciones apuntan a que Rivas juró ante la Corte Suprema de Justicia para obtener su matrícula tras presentar un título y certificado de estudios aparentemente falsos.

Luego, juró ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) como representante por ambas cámaras del Congreso Nacional: Diputados (2020) y Senado (2023).

Mucho antes de abrirse una causa en su contra, la capacidad profesional de Rivas fue puesta en duda por su desconocimiento de conceptos básicos de Derecho y también por las palabras que usaba para expresarse, como “infórmenes”.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.