12 feb. 2025

Juez afirma que se apartaron los “hechos más relevantes” del celular de Lalo Gomes

El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.

Osmar Legal juez PNG.png

Foto: Raúl Ramírez.

El juez penal de garantías Osmar Legal defendió su actuación tras realizar una denuncia sobre el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, explicando que se enmarca dentro de las obligaciones legales tras la pericia realizada al celular del ex legislador.

“El artículo 284 (Código Procesal Penal) es el que le da facultad a la denuncia, y el artículo 286 obliga a hacer dicha denuncia cuando uno tiene el conocimiento de un hecho punible. Yo creo que eso estaba por demás claro, al conocer un hecho que tendría relevancia penal, cualquier funcionario tiene la obligación de denunciar, más aún siendo juez”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Legal salió al paso de los dichos del abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia Gomes, que cuestionó que haya salido a la luz solo una parte del contenido del teléfono del legislador fallecido.

Sepa más: Mediación en secuestros y nexos con el poder: Tuma pide sacar a luz todos los chats de Lalo Gomes

Le puede interesar: Fiscalía abre una causa penal por chats de Lalo Gomes

El juez aclaró que los datos que fueron entregados a la Fiscalía no guardan relación con la investigación a la familia Gomes por lavado de dinero y otros delitos, sino que se extrajeron “los hechos más relevantes” para que se pueda abrir otra carpeta de investigación.

Los datos obtenidos del dispositivo de Gomes –según la opinión de Legal– sugieren la comisión de hechos punibles como coima, tráfico de influencias y lavado de dinero.

Sostuvo, además, que todo lo relacionado al peritaje será puesto a disposición de la Fiscalía y de los abogados de los procesados.

El juez envió al Ministerio Público un informe de 40 páginas donde se detallan conversaciones, fotografías y audios que implican a miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, parlamentarios, jueces, fiscales e incluso comunicadores.

Entre los involucrados se encuentran el diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza Sadi Estela López.

Más contenido de esta sección
Un intento de robo agravado en un supermercado de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, derivó en un enfrentamiento armado entre los delincuentes y el propietario del local. Uno de los asaltantes murió.
En un operativo de control vehicular, la Policía Rodoviaria Federal (PRF) incautó más de 1,5 toneladas de marihuana paraguaya transportada en una carreta que había salido de Foz de Yguazú, Brasil.
Delincuentes armados realizaron un robo millonario en un depósito ubicado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, al robar 135 máquinas mineradoras.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este lunes que concluyó la cuarta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el segundo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) que permite un desembolso inmediato para Paraguay de cerca de 245 millones de dólares.
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se enfrentó a tiros este lunes con un grupo de narcotraficantes en Marangatú, Departamento de Canindeyú. Hay cuatro detenidos, uno de ellos está herido, también incautaron aproximadamente 20.000 kilos de marihuana, armas de fuego, proyectiles, entre otras evidencias.
Un grupo de personas que forman parte del Batallón de Amor compraron todos sus productos a una vendedora de verduras y le obsequiaron varios regalos por la Navidad en Caacupé. Ya hubo iguales iniciativas en varios puntos del país.