04 may. 2025

Juez anula nacionalidad brasileña de Vilmar Acosta

Un juez anuló el certificado de nacimiento brasileño de Vilmar Acosta por tramitarse de forma ilegal, según indicó el delegado de la Policía Civil de Brasil, Claudeneis Galinari. De esa forma, aseguró que el exintendente de Ypejhú queda con la nacionalidad paraguaya y puede ser extraditado.

Neneco Detenido.jpg

Imagen de Vilmar Acosta al momento de su detención. | Foto: Elías Cabral

La anulación del certificado de nacimiento brasileño de Vilmar Acosta fue anulado en la noche del jueves y esa decisión judicial fue elevada hasta Brasilia, capital del Brasil. La decisión se originó debido a que ese documento se tramitó en forma ilegal, señaló Claudeneis Galinari a Monumental 1080 AM.

Con esta decisión, el ex intendente de Ypejhú queda con la nacionalidad paraguaya y puede ser extraditado del Brasil y enfrentarse a la justicia paraguaya por los crímenes en donde es involucrado, uno de ellos, la muerte del periodista Pablo Medina y su acompañante Antonia Almada.

Sin embargo, el delegado de la Policía Civil de Brasil lamentó que la justicia paraguaya no haya enviado anticipadamente al Brasil una orden judicial de captura contra Vilmar Acosta.

Explicó que para la legislación brasileña no es suficiente un pedido de captura emanado por Interpol para que una persona pueda quedar detenida. Mencionó que un juez paraguayo debía haber tramitado esa medida para ser analizado por el Supremo Tribunal Federal en Brasilia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El delegado policial no tiene conocimiento de que la Cancillería paraguaya haya acercado esos trámites legales.

Mientras que el fiscal de Asuntos Internacionales, Juan Emilio Oviedo, manifestó en Monumental AM que van a formular el pedido de extradición. “Es la prioridad”, sostuvo.

Señaló de igual forma que el pedido tiene que ir acompañado con el pedido de un juez competente.

“Tenemos una norma similar donde la orden de Interpol no vale en Paraguay”, añadió. Indicó que la Interpol de Brasil y el Ministerio de Justicia pidieron la detención de Acosta al Tribunal Supremo de ese país.

“Estamos en manos de la Justicia brasilera para obtener la extradición”, expresó sobre el tema. Igualmente aclaró que hay un plazo para realizar los trámites a partir de que la persona, en este caso “Neneco”, esté detenida y que el Brasil comunique a Paraguay.

En ese sentido, señaló que Brasil no comunicó la detención de Acosta a Paraguay pero desde la Fiscalía ya se movilizaron para no perder el tiempo. “Lo que corresponde a las autoridades paraguayas ya está en el lado brasilero”, aseguró.

Paraguay remitió todos los documentos

El jefe de Interpol Paraguay, Miguel Leguizamón, aseguró que el país remitió al Brasil todos los trámites legales con respecto a la orden de captura de Vilmar Acosta.

Recordó que el propio fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón y el que investiga la causa, viajaron hasta Brasilia con todos los documentos y solicitaron la colaboración de la Policía Federal y autoridades brasileñas.

Brasil está en condiciones de hacer la extradición. Tiene todas las documentaciones. No pueden alegar que le falta documento”, sostuvo a Monumental 1080 AM.

Dijo que se presentó orden de captura contra el ex intendente de Ypejhú por dos casos de homicidio.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.