30 abr. 2025

Juez aprueba el pago de más de USD 1.000 millones a víctimas de Miami

El juez que lleva el caso del derrumbe en 2021 del edificio de apartamentos en Surfside, Florida (EEUU), donde murieron 98 personas, dio este jueves su aprobación final al acuerdo de más de USD 1.000 millones de dólares de indemnización a las víctimas del suceso, informaron medios locales.

Miami.jpg

El edificio en Miami-Dade fue construido en 1981 y estaba en proceso de recertificación.

El magistrado del condado de Miami-Dade Michael Hanzman consideró que este acuerdo es “lo mejor” que se podía alcanzar y se trata de un “resultado notable. Es extraordinario”.

“Nunca será suficiente para compensarlos por la trágica pérdida que han sufrido”, dijo el juez de circuito de Miami-Dade en una audiencia celebrada este jueves.

Los USD 1.020 millones se repartirán en su inmensa mayoría entre los familiares de las 98 víctimas mortales, aunque 96 (millones) irán para aquellas personas que poseían alguno de los apartamentos de este edificio de 12 plantas y otros 100 (millones) se destinarán a sufragar los costos legales.

Nota relacionada: Hallan a todos los paraguayos muertos en Miami y piden pronta repatriación

Esta aprobación final se da en la víspera de que se cumpla el primer aniversario del derrumbe del edificio, ocurrido en la madrugada del 24 de junio de 2021 cuando muchas personas dormían en los 136 apartamentos del condominio.

El derrumbe del edificio fue parcial, pero quedó inhabitable, por lo que fue derribado el 4 de julio de 2021, cuando habían concluido las tareas de rescate de los cadáveres de las 98 víctimas mortales, muchas de ellas de origen latinoamericano.

Este viernes se realizarán varios actos privados y públicos en recuerdo de las víctimas y la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, viajará hasta Surfside para participar en un memorial en el que se espera que intervenga la esposa de Joe Biden, así como familiares, equipos de rescate y autoridades locales.

Horas antes, a las 01:22 de la madrugada (05:22 GMT) se prenderá una antorcha conmemorativa que permanecerá encendida tres semanas, las mismas que se demoraron las autoridades en recuperar el cadáver de la última víctima mortal.

Lea también: Millonario acuerdo por el derrumbe de 2021 en Florida

El edificio fue construido en 1981 y estaba en medio de un proceso conocido como “recertificación”, que consiste en una revisión de las estructuras y las instalaciones de electricidad requerida por ley al ser una edificación de 40 años, cuando se derrumbó.

El terreno donde colapsó el edificio, de cerca de 8.093 metros cuadrados y situado en primera línea de mar en Surfside, en el norte de Miami Beach, será vendido por USD 120 millones al desarrollador inmobiliario Damac Properties, de Emiratos Árabes Unidos.

El producto de la venta se destinará al acuerdo para los familiares de las víctimas del colapso y los propietarios que perdieron sus apartamentos, a lo que hay que sumar dinero procedente de compañías de seguro, entre otras fuentes.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.