14 abr. 2025

Juez aprueba el pago de más de USD 1.000 millones a víctimas de Miami

El juez que lleva el caso del derrumbe en 2021 del edificio de apartamentos en Surfside, Florida (EEUU), donde murieron 98 personas, dio este jueves su aprobación final al acuerdo de más de USD 1.000 millones de dólares de indemnización a las víctimas del suceso, informaron medios locales.

Miami.jpg

El edificio en Miami-Dade fue construido en 1981 y estaba en proceso de recertificación.

El magistrado del condado de Miami-Dade Michael Hanzman consideró que este acuerdo es “lo mejor” que se podía alcanzar y se trata de un “resultado notable. Es extraordinario”.

“Nunca será suficiente para compensarlos por la trágica pérdida que han sufrido”, dijo el juez de circuito de Miami-Dade en una audiencia celebrada este jueves.

Los USD 1.020 millones se repartirán en su inmensa mayoría entre los familiares de las 98 víctimas mortales, aunque 96 (millones) irán para aquellas personas que poseían alguno de los apartamentos de este edificio de 12 plantas y otros 100 (millones) se destinarán a sufragar los costos legales.

Nota relacionada: Hallan a todos los paraguayos muertos en Miami y piden pronta repatriación

Esta aprobación final se da en la víspera de que se cumpla el primer aniversario del derrumbe del edificio, ocurrido en la madrugada del 24 de junio de 2021 cuando muchas personas dormían en los 136 apartamentos del condominio.

El derrumbe del edificio fue parcial, pero quedó inhabitable, por lo que fue derribado el 4 de julio de 2021, cuando habían concluido las tareas de rescate de los cadáveres de las 98 víctimas mortales, muchas de ellas de origen latinoamericano.

Este viernes se realizarán varios actos privados y públicos en recuerdo de las víctimas y la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, viajará hasta Surfside para participar en un memorial en el que se espera que intervenga la esposa de Joe Biden, así como familiares, equipos de rescate y autoridades locales.

Horas antes, a las 01:22 de la madrugada (05:22 GMT) se prenderá una antorcha conmemorativa que permanecerá encendida tres semanas, las mismas que se demoraron las autoridades en recuperar el cadáver de la última víctima mortal.

Lea también: Millonario acuerdo por el derrumbe de 2021 en Florida

El edificio fue construido en 1981 y estaba en medio de un proceso conocido como “recertificación”, que consiste en una revisión de las estructuras y las instalaciones de electricidad requerida por ley al ser una edificación de 40 años, cuando se derrumbó.

El terreno donde colapsó el edificio, de cerca de 8.093 metros cuadrados y situado en primera línea de mar en Surfside, en el norte de Miami Beach, será vendido por USD 120 millones al desarrollador inmobiliario Damac Properties, de Emiratos Árabes Unidos.

El producto de la venta se destinará al acuerdo para los familiares de las víctimas del colapso y los propietarios que perdieron sus apartamentos, a lo que hay que sumar dinero procedente de compañías de seguro, entre otras fuentes.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.