03 abr. 2025

Juez autoriza extracción de datos de teléfonos del coronel Luis Belotto y de su esposa

Un Juzgado Penal de Garantías especializado en Delitos Económicos autorizó este miércoles la extracción de datos de los celulares incautados del coronel Luis Belotto y de su esposa Alba Ale de Belotto.

Luis Belotto.jpg

El coronel Luis María Belotto Quiñónez y su esposa Alba Lidia Ale de Belotto fueron imputados por soborno agravado.

Foto: Gentileza.

El juez Humberto Otazú autorizó este miércoles, como acto investigativo bajo control judicial, la extracción de datos a ser realizado bajo la supervisión de los agentes fiscales Francisco Cabrera y Osmar Legal de los teléfonos celulares del coronel Luis Belotto y de su esposa Alba Ale de Belotto, imputados por soborno agravado.

Esto a efectos de determinar la existencia de llamadas normales, mensajes de textos normales, llamadas y mensajes entrantes y salientes vía WhatsApp, que guarden relación a ofrecimientos de dinero u otros beneficios a funcionarios públicos en relación con el supuesto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tio Rico.

Lea más: Fiscalía indagará “el grado de proximidad” entre Tío Rico y el coronel Belotto

El magistrado designó a Sergio Salinas como perito informático por parte del Ministerio Público a fin de llevar a cabo la diligencia solicitada y, en consecuencia, fijó la fecha de audiencia para el 16 de junio a las 9:00, a fin de que comparezca para la aceptación del cargo, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

Asimismo, dispuso que la defensa proponga sus peritos o consultor técnico respectivo, y puntos de pericia, en el plazo de cinco días hábiles, a fin de que presten el juramento de ley el 16 de junio, debiendo el Ministerio Público notificar a la defensa el día y hora que se hará la entrega de los objetos y se llevarán adelante las diligencias solicitadas para la realización de la presente autorización.

Una vez culminada la pericia, deberán presentar el informe correspondiente al Juzgado en el plazo de 72 horas de haberse finalizado el acto, de conformidad al exordio de la presente resolución.

“En caso del acceso a la correspondencia del teléfono celular en cuestión, antes de la divulgación a las partes, la información obtenida deberá ser puesta a disposición de este Juzgado, a fin de dar cumplimiento al artículo 199 del C.P.P. y de resguardar el derecho protegido por el artículo 36 de la C.N.; de los demás datos extraídos”, expresa parte de la resolución.

Menciona además que, una vez culminada la pericia, deberán presentar el informe correspondiente al Juzgado en el plazo de 30 días hábiles de haberse finalizado el acto, de conformidad al exordio de la presente resolución.

Más detalles

Según los datos de la Fiscalía, entre los días 26 de mayo y 30 de mayo, el coronel Luis María Belotto Quiñónez, junto con su esposa Alba Lidia Ale de Belotto, habría ofrecido en varias oportunidades al personal militar encargado de la seguridad del Penal Militar de Viñas Cué la suma de G. 10 millones y otros beneficios a cambio de permitir la entrega de un teléfono celular al recluso Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

Este ofrecimiento fue registrado a través de grabaciones de las comunicaciones telefónicas realizadas en el marco de las investigaciones autorizadas judicialmente por el juez Penal de Garantías de Delitos Económicos y Corrupción, José Delmás Aguiar.

El 2 de junio pasado se procedió a la detención preventiva del coronel Belotto Quiñónez en la sede del comando de Fuerzas Militares con la colaboración de las autoridades castrenses.

La investigación está a cargo de los fiscales Osmar Legal y Francisco Cabrera.

Más información sobre Tío Rico

Miguel Insfrán tiene una causa abierta en el país en el marco del megaoperativo A Ultranza Py, por los hechos de tráfico internacional de drogas, asociación criminal y comercialización ilícita de sustancias.

Además, en varias ocasiones se lo vinculó con el crimen del fiscal antidrogas Marcelo Pecci, ocurrido en mayo del 2022 en Colombia.

Insfrán conformó distintas empresas, las cuales estarían operando en un esquema de lavado de activos que funciona dentro del entorno familiar a través de sus hermanos.

La investigación de A Ultranza Py lo vincula con Sebastián Enrique Marset Cabrera, con quien habría conformado toda una ingeniería de tráfico internacional, la cual permitió el tránsito de grandes cantidades de droga.

Ambos son considerados los cabecillas de la estructura que envía drogas a Europa y África.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.