14 abr. 2025

Juez bloquea bienes de Hugo Javier y otros imputados en el caso “obras fantasmas”

El Juzgado de Delitos Económicos decretó este miércoles la inhibición general de gravar y vender bienes del gobernador de Central, Hugo Javier, y los 14 procesados por supuesta lesión de confianza.

HUgo Javier 2.jpg

La denuncia contra Hugo Javier fue presentada en junio de este 2021.

A pedido del Ministerio Público, el juez José Delmas decretó la inhibición general de enajenar y gravar bienes, muebles e inmuebles del gobernador de Central, Hugo Javier González, y los 14 imputados en el caso obras fantasmas.

Se inscribió en los Registros Públicos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

La medida cautelar es solo contra bienes muebles e inmuebles, según explicó el juez José Agustín Delmás. No hubo pedido fiscal sobre cuentas bancarias del gobernador, ni de los coprocesados.

Lea más: Fiscalía imputa a Hugo Javier y otras 14 personas por lesión de confianza

Hace unos días, la Fiscalía imputó por lesión de confianza y otros hechos punibles al gobernador y a los otros implicados.

La imputación es por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.

El proceso fue abierto tras varios meses de realizarse la denuncia presentada por los concejales departamentales, en junio de este 2021. La administración de Hugo Javier ya había sido salvada de una intervención en julio de este año, cuando la Junta Departamental de Central rechazó el pedido, a pesar del escándalo de supuestas facturas irregulares en la rendición de cuentas.

Más de G. 6.000 millones en total están bajo la mira en la investigación contra Hugo Javier González. En julio, la Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la Gobernación.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.