05 abr. 2025

Juez brasileño considera que crimen de Rafaat fue por el monopolio en la frontera

Un juez brasileño consideró que el asesinato del empresario vinculado al narcotráfico, Jorge Rafaat Toumani, ocurrido el miércoles en Pedro Juan, responde al control del monopolio en el tráfico del a frontera entre Brasil y Paraguay.

Gale 1.jpg

Vidrio de la camioneta del narcotraficante Jorge Rafaat. Foto: Gentileza

El juez Odilon de Oliveira no descartó que el crimen haya sido planeado por el grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) para tener el monopolio del narcotráfico en la frontera entre Brasil y Paraguay.

“Rafaat era rival del PCC. Tengo casi certeza de que fue el PCC el que lo mató, por los antecedentes, por el pasado”, sostuvo en declaraciones al correiodoestado.com.br.

Afirmó que el PCC no quiere competencia en la zona porque es “terreno fértil para el tráfico de armas y de drogas”.

Jorge Rafaat fue acribillado el miércoles en Pedro Juan Caballero a 100 metros de una sede policial, cuando se movilizaba en su vehículo blindado. Los atacantes utilizaron armas de grueso calibre para atravesar los vidrios blindados de su camioneta.

También te puede interesar: ¿Cómo era la ametralladora que mató a Rafaat?

El atentado y enfrentamiento se registró cerca de las 18.30 sobre las calles Teniente Herrero esquina Elisa Lynch, a 100 metros del Departamento Regional de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y a 200 metros de la sede de la Comisaría 2.ª.

Rafaat falleció de un traumatismo craneoencefálico grave, con pérdida de masa encefálica, tras recibir 16 impactos de balas de grueso calibre entre la cabeza y el tórax.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.