06 feb. 2025

Juez brasileño considera que crimen de Rafaat fue por el monopolio en la frontera

Un juez brasileño consideró que el asesinato del empresario vinculado al narcotráfico, Jorge Rafaat Toumani, ocurrido el miércoles en Pedro Juan, responde al control del monopolio en el tráfico del a frontera entre Brasil y Paraguay.

Gale 1.jpg

Vidrio de la camioneta del narcotraficante Jorge Rafaat. Foto: Gentileza

El juez Odilon de Oliveira no descartó que el crimen haya sido planeado por el grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) para tener el monopolio del narcotráfico en la frontera entre Brasil y Paraguay.

“Rafaat era rival del PCC. Tengo casi certeza de que fue el PCC el que lo mató, por los antecedentes, por el pasado”, sostuvo en declaraciones al correiodoestado.com.br.

Afirmó que el PCC no quiere competencia en la zona porque es “terreno fértil para el tráfico de armas y de drogas”.

Jorge Rafaat fue acribillado el miércoles en Pedro Juan Caballero a 100 metros de una sede policial, cuando se movilizaba en su vehículo blindado. Los atacantes utilizaron armas de grueso calibre para atravesar los vidrios blindados de su camioneta.

También te puede interesar: ¿Cómo era la ametralladora que mató a Rafaat?

El atentado y enfrentamiento se registró cerca de las 18.30 sobre las calles Teniente Herrero esquina Elisa Lynch, a 100 metros del Departamento Regional de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y a 200 metros de la sede de la Comisaría 2.ª.

Rafaat falleció de un traumatismo craneoencefálico grave, con pérdida de masa encefálica, tras recibir 16 impactos de balas de grueso calibre entre la cabeza y el tórax.

Más contenido de esta sección
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.