10 abr. 2025

Juez cambia carátula de doloso a culposo en caso de conductora que chocó y mató a joven

El juez Miguel Ruíz cambió la carátula de homicidio doloso a culposo en el caso de la conductora que chocó y mató a la joven Natalia Godoy. La acusada es Florencia Romero.

accidente sobre Mariscal Lpóez.png

La camioneta conducida por Fiorella Romero perdió el control, embistió la parada de bus e impactó contra Natalia Godoy.

Foto: Captura de video.

La Fiscalía presentó acusación contra Florencia Romero en junio pasado por la figura de homicidio doloso (en grado de dolo eventual), exposición al peligro en el tránsito terrestre y violación de la cuarentena sanitaria. Además, solicitó que la causa sea elevada a juicio oral.

Romero fue procesada tras la muerte de Natalia Godoy, quien estaba esperando un bus que la lleve al trabajo, cuando una camioneta guiada por Romero atropelló la parada, sobre la avenida Mariscal López y la calle India, Zona Norte de Fernando de la Mora.

Según el Ministerio Público, la conductora de la camioneta estaba bajo los efectos del alcohol y de un medicamento sicotrópico (benzodiazepinas).

Sin embargo, el juez Miguel Ruíz cambió la carátula del caso de homicidio doloso a culposo y excluyó la prueba toxicológica en la acusación contra Florencia Romero, según confirmó a Última Hora el abogado defensor de Romero, Ricardo Preda.

Lea más: La Corte confirma prisión para conductora que chocó y mató

“El juez no tomó en cuenta la calificación planteada por el Ministerio Público y esa es una facultad del juez de Garantía. Nosotros estamos de acuerdo y consideramos que la calificación de homicidio culposo es la correcta”, expresó el abogado.

Preda indicó que la investigación del caso presentó muchas irregularidades desde el inicio e, incluso, manifestó que la fiscala que firmó la acusación lo hizo “con total ignorancia”.

El caso también fue elevado a juicio oral y ahora se aguarda que el Tribunal de Sentencia fije la fecha para el evento.

Con el cambio de la carátula, Florencia Romero se expone a cinco años de prisión, según explicó el abogado.

Por otra parte, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó el pasado lunes la prisión preventiva para Florencia Noemí Romero.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.