07 may. 2025

Juez cita a Zacarías y a McLeod para imposición de medidas

El Juzgado citó para el 23 de agosto al senador Javier Zacarías Irún y a su esposa, Sandra McLeod, para la audiencia de imposición de medidas por la causa que enfrentan por declaración falsa.

Indagados. El senador Javier Zacarías Irún y su esposa.

El senador Javier Zacarías Irún y su esposa, Sandra McLeod, están imputados por declaración falsa.

Foto: Archivo ÚH.

El senador colorado Javier Zacarías Irún y su esposa, Sandra McLeod, deberán presentarse a la audiencia de imposición de medidas cautelares ante el juez Gustavo Amarilla, el próximo 23 de agosto, por la causa en la que ambos están imputados por supuesta declaración falsa, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Por este caso, el senador cartista y su esposa, quien fue destituida de la intendencia de Ciudad del Este, solicitaron dejar sin efecto el proceso; sin embargo, la causa fue ratificada en marzo de este año por un Tribunal de Apelaciones.

Esta investigación tiene que ver con la omisión en la declaración de millonarios bienes del matrimonio. Fue por este caso que el pasado 7 de febrero la Cámara de Senadores le retiró los fueros al senador del movimiento Honor Colorado.

El propio legislador pidió que se apruebe el pedido de desafuero remitido por el juez Gustavo Amarilla.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Tribunal confirma imputación contra McLeod

El político esteño también fue imputado por lesión, en carácter de instigador, y se solicitó su prisión preventiva, decisión que también está en manos del Juzgado.

En su momento, Javier Zacarías Irún había manifestado que está preparado para ir a la cárcel y alegó que afronta una persecución política por parte del presidente de la República Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.