10 abr. 2025

Juez de Colombia ordena arresto de nuevos detenidos en caso Pecci

Un Juzgado de Colombia ordenó la prisión preventiva de Andrés Felipe Pérez y Ramón Emilio Pérez, los dos hermanos imputados como supuestos operadores logísticos del grupo criminal que asesinó al fiscal Marcelo Pecci.

hermanos detenidos en Colombia.jpg

Los hermanos Andrés Felipe Pérez y Ramón Emilio Pérez son sindicados de haber planeado, pagado y contratado a los autores materiales del homicidio de Marcelo Pecci en Colombia.

Foto: EFE

Durante la audiencia de imposición de medidas de este lunes, el juez colombiano José Luis Sepúlveda Vargas dispuso la prisión preventiva para los hermanos Andrés Felipe Pérez y Ramón Emilio Pérez, quienes fueron detenidos e imputados como supuestos coautores en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022 en Colombia.

La medida fue resuelta por el magistrado, tras el pedido del representante de la Fiscalía colombiana, Mario Andrés Burgos, quien aseguró que ambos procesados constituyen un peligro para la sociedad y los familiares del fallecido, así como existe el peligro de fuga y la obstrucción a la investigación.

Burgos solicitó cárcel inmediata para ambos sospechosos y añadió que debe ser en un centro penitenciario de máxima seguridad, teniendo en cuenta que los detenidos no solo habían participado del hecho, sino que estarían vinculados al Clan del Golfo y a un narcotraficante paraguayo.

Sobre este último punto, medios colombianos refirieron en la misma jornada que se trataría del fugitivo Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, a quien apuntan como el autor moral del sonado crimen, ocurrido en una playa de Colombia el 10 de mayo del año pasado.

Nota relacionada: Investigadores en Colombia creen que fugitivo de operativo A Ultranza ordenó crimen de Pecci, señalan

De acuerdo con los investigadores, Insfrán está ligado a los dos detenidos e imputados el fin de semana. El presunto narcotraficante paraguayo tendría vínculos con esquemas criminales de La Guajira, al norte del Colombia, y estaría refugiado en esa zona.

El periodista colombiano Jhon Torres señaló que el crimen de Marcelo Pecci se habría registrado en el marco de un acuerdo al que se habrían unido “varios narcos”, pagando alrededor de USD 1 millón, tanto a los que planearon como a los que ejecutaron el asesinato.

Andrés Felipe Pérez y Ramón Emilio Pérez son sospechosos de haber planeado, pagado y contratado a los autores materiales del homicidio. Para el hecho, habrían ofrecido 1.500 millones de pesos colombianos y 100 millones de pesos como viático.

Fueron imputados por homicidio agravado y porte de armas, en calidad de coautores. Ambos reconocieron los cargos este último domingo y, además, pidieron perdón a los familiares y allegados de la víctima fatal.

Marcelo Pecci fue asesinado cuando se encontraba en su luna de miel en Colombia, junto con su esposa, la periodista Claudia Aguilera. Varias imágenes de circuito cerrado de la zona del crimen revelaron que los sicarios ya los venían siguiendo por varias horas antes del asesinato.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.