07 may. 2025

Juez comunica al Senado pedido de desafuero de Erico Galeano

El juez Gustavo Amarilla comunicó este martes a la Cámara de Senadores el pedido de desafuero para el legislador colorado Erico Galeano, procesado por lavado de dinero y asociación criminal. La Fiscalía pidió que sea despojado de sus fueros para que se pueda someter a la Justicia ordinaria.

Erico Galeano.jpg

El senador Erico Galeano se encuentra procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Archivo

El juez Gustavo Amarilla remitió este martes un oficio a la Cámara de Senadores en el que comunica que existe un proceso formado contra el senador colorado Erico Galeano, por supuesto lavado de dinero y asociación criminal, a los efectos de su desafuero, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El senador colorado está imputado por lavado de dinero y asociación criminal en el marco de las investigaciones del operativo A Ultranza PY, considerado la mayor operación contra el narcotráfico en Paraguay.

Además de pedir su desafuero, el Ministerio Público solicitó en su imputación que el juez imponga la prisión preventiva al legislador colorado.

Lea más: El Senado tiene su primera prueba de fuego de sacar los fueros a Erico

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Galeano ya había sido desaforado en la Cámara de Diputados el pasado 24 de mayo, pero luego de jurar como senador volvió a adquirir inmunidad parlamentaria. La audiencia contra el mismo, donde el juez debía resolver si otorgaba la prisión preventiva, no se pudo realizar por excepciones pendientes, además del debate de si poseía inmunidad desde su proclamación.

El Partido Colorado, al cual pertenece, tiene una mayoría propia tanto en Diputados como en el Senado, por lo que dependerá de sus correligionarios acompañar o no el pedido de desafuero para que pueda someterse a la Justicia.

Antes del acto de juramento, la bancada de Honor Colorado, que responde al cartismo y a la cual pertenece, había anunciado que acompañaría el pedido.

Entérese más: Fiscalía solicita desafuero de Erico Galeano tras juramento en el Senado

“No vamos a transgredir las normas y no existe una insubordinación. (...) Puedo decir que tenemos un presidente que va a asumir con toda la solvencia para ejecutar lo que tenga que ejecutar. Cuando así lo requiera la Justicia, Erico Galeano será desaforado”, había afirmado el actual presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar.

El líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, dijo también que ya habían hablado que Galeano debe someterse al proceso para demostrar su inocencia, pero la decisión queda a la espera de si se decide algo diferente.

Investigado por A Ultranza Py

En las investigaciones se descubrió que un inmueble suyo fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado.

Se sospecha, además, de que una aeronave suya habría sido usada al menos cinco veces para el traslado de cocaína.

Los viajeros fueron Miguel Ángel Insfrán, Sebastián Marset, Jorge Giménez Bogado y Alexis Vidal González. Todos estos mencionados están imputados en la causa A Ultranza.

La conjetura de la Fiscalía es que Galeano estuvo al servicio de la organización también lavando dinero a través de la Cooperativa Capiatá, donde supuestamente realizó 17 préstamos por un total de USD 6 millones, los cuales retornó, llamativamente, en uno o dos pagos.

Desde que fue desaforado en la Cámara Baja, presentó una serie de chicanas buscando dilatar el proceso hasta su juramento como senador. Finalmente, lo hizo el viernes pasado.

Más contenido de esta sección
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.