11 abr. 2025

Juez concede arresto domiciliario a Jorge Peirano Basso, imputado tras quiebra del Banco Alemán

El juez de Garantías, Raúl Florentín, concedió el arresto domiciliario para Jorge Peirano Basso, ex banquero uruguayo relacionado con el vaciamiento del Banco Alemán. La defensa ofreció una fianza real de USD 1 millón.

Jorge PEIRANO BASSO.jpg

Jorge Peirano Basso llegó a nuestro país el jueves tras su extradición de Uruguay.

Foto: Gentileza.

Jorge Peirano Basso, el ex banquero uruguayo extraditado a nuestro país, fue beneficiado con medidas alternativas a la prisión por parte del juez Raúl Florentín, en el caso que enfrenta por lesión de confianza y otros delitos relacionados a la quiebra del Banco Alemán en el 2002.

El juez Florentín aceptó la fianza real de USD 1 millón propuesta por los abogados de Peirano como garantía de que se someterá a la Justicia, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

En mayo del año pasado, su hermano José Peirano Basso también fue extraditado a Paraguay, después de una decisión de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay.

Lea más: Jorge Peirano ya está en Paraguay para enfrentar causas por fraudes millonarios

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Jorge y José Peirano Basso formaban parte del Grupo Peirano, liderado por su padre fallecido, Jorge Peirano Facio, del que también eran integrantes sus hermanos Dante y Juan. El grupo era dueño del Banco de Montevideo, el Banco Alemán de Paraguay, el Banco Velox de Argentina, entre otros.

En nuestro país la familia hizo su arribo en 1989 cuando compró las acciones del Deutsche Bank, que pasó a denominarse Banco Alemán. También eran conocidos como dueños de la financiera Fondos de Inversiones Guaraní, de Velox Inversiones y otras empresas.

El Banco Alemán operó en nuestro país hasta el 2002, año en que se declaró en quiebra, mismo tiempo en que se produjo el quiebre del Banco de Montevideo, por el que fueron condenados miembros de la familia Peirano en Uruguay.

Le puede interesar: Fiscalía acusa y pide juicio oral para ex banquero José Peirano

La quiebra del Banco Alemán en Paraguay, en 2002, dejó sin fondos a conocidos políticos, funcionarios y empresarios vinculados al entonces Gobierno paraguayo.

Jorge Peirano Basso debe enfrentarse a la Justicia en Paraguay por los delitos de lesión de confianza, conducta indebida en situación de crisis y promoción fraudulenta de inversiones, por la suma de USD 12.900.000.

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.