12 feb. 2025

Juez concede medidas alternativas a la prisión a ex ministros de la Corte

El juez Yoan Paul López concedió este viernes medidas alternativas a la prisión para los ex ministros Sindulfo Blanco y Víctor Manuel Núñez, procesados por supuesto prevaricato. Además, se suspendió la audiencia preliminar de uno de los ex magistrados que estaba prevista para esta jornada.

Histórico. Dos ex ministros de la Corte, Víctor Núñez y Sindulfo Blanco, serán procesados.

Histórico. Dos ex ministros de la Corte, Víctor Núñez y Sindulfo Blanco, serán procesados.

Foto: Archivo

Los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Sindulfo Blanco y Víctor Manuel Núñez obtuvieron la libertad ambulatoria, con una fianza personal de G. 100 millones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

A los dos ex magistrados de la máxima instancia judicial se les concedió medidas alternativas a la prisión en la mañana de este viernes.

Además, por la renuncia del abogado Jorge Bogarín a la defensa de Sindulfo Blanco, se suspendió la audiencia preliminar que estaba prevista para esta jornada ante el juez Yoan Paul López.

Nota relacionada: Blanco y Núñez podrán ser citados por juez

El 23 de diciembre del año pasado Blanco y Núñez debían presentarse para el estudio de imposición de medidas. Sin embargo, la defensa sostuvo que no fue notificado el procesado Blanco en ese entonces. En febrero se fijó nuevas fechas y para este viernes fueron citados de nuevo.

Ambos son los primeros ex ministros de la Corte procesados penalmente. El juez de Garantías Miguel Tadeo Fernández admitió en noviembre de 2018 la imputación por supuesto prevaricato en contra de ambos.

En su momento, los fiscales que presentaron la imputación, René Fernández, Luis Piñánez y José Dos Santos, pidieron aplicación de medidas alternativas a la prisión.

Lea más: Por primera vez admiten proceso penal a dos ex ministros de la Corte

La imputación había sido presentada en el año 2016 por los tres fiscales por el delito de prevaricato, que tiene una pena de entre 2 a 5 años de cárcel y 10 años en los casos más graves.

El procesado y condenado en una causa, Peter David Kennedy, denunció a Sindulfo Blanco y Víctor Núñez porque, supuestamente, ambos admitieron un recurso extraordinario de casación sin que se den las condiciones para ello, con lo que según los agentes fiscales habrían cometido prevaricato.

La denuncia del caso fue presentada por el procesado y condenado en una causa Peter David Kennedy en contra de los ministros de la Corte Suprema.

Kennedy había ido a juicio oral y público por varios hechos punibles, donde fue condenado a 6 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.