01 may. 2025

Juez cree que “le quieren pasar la factura” en caso González Daher

El juez Humberto Otazú señaló que “le quieren pasar la factura” con el tema del extravío de los 380 cheques que formaban parte de la causa contra Ramón González Daher y Fernando González Karjallo.

daher otazú.jpg

El juez Humberto Otazú se pronunció sobre el extravío de los cheques en la causa González Daher.

Foto: Raúl Ramírez.

Humberto Otazú es blanco de críticas tras el extravío de los cheques que estaban en dos sobres en la causa contra Ramón González Daher y Fernando González Karjallo, por presuntos hechos de usura y lavado de dinero.

El magistrado aseguró que estos documentos no afectan a la causa ya que aún quedan 4.700 cheques dentro de las evidencias de la causa.

En su defensa, el juez Humberto Otazú señaló que “le quieren pasar la factura”. Recordó que fue él quien envió presos a los hermanos González Daher y a sus hijos, incluso dos de ellos ya están condenados, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Relacionado: En caso RGD por usura, pierden 380 cheques, pero quedan otros 4.300

El juez de Delitos Económicos dice que estos cheques se habrían extraviado en la inundación de los pisos 3 y 4 de Tribunales.

Humberto Otazú sorteó y remitió el expediente al Tribunal Especializado de Delitos Económicos 9 tomos de expediente judicial y luego 10 tomos de carpeta fiscal. Luego envió 30 biblioratos y 12 anexos.

Ahí, en el Juzgado de la magistrada Elsa García se realizó el control del expediente, para su recepción, y se percataron de que faltan dos sobres que contenían, según el inventario, unos 380 cheques. Con ello, devolvieron el expediente al Juzgado de Delitos Económicos, a cargo del juez Otazú, por la falta de dichas evidencias.

La Fiscalía había presentado acusación en la causa y la recepción de las evidencias llevó bastante tiempo, lo que culminó a finales de enero de este año.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.