15 may. 2025

Juez da el internet a esposo de fiscala por ser su propio abogado

24380820

Imputado. Daniel Montenegro Menesez, esposo de la fiscala, quien es su propio abogado.

archivo

El juez de Crimen Organizado Gustavo Amarilla concedió ayer al imputado Daniel Montenegro Menesez, esposo de la fiscala Katia Uemura, conexión a internet para que pueda acceder a su expediente electrónico, ya que es su propio abogado.

Esto, según dice el juez, en cumplimiento del artículo 17, incisos 5 y 10 de la Constitución, que permite que el abogado se defienda por sí mismo y que pueda tener acceso al expediente en su contra.

La resolución se dio luego de que el magistrado se percatara de que en la audiencia de imposición de medidas, el mismo había requerido la conexión a internet para poder tener acceso al expediente, ya que, al ser abogado, puede defenderse a sí mismo.

Daniel Montenegro Menesez fue imputado por presunto lavado de dinero y asociación criminal en la causa conocida como el Operativo Pavo Real, sobre la estructura criminal relacionada a Jarvis Chimenes Pavão.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En una resolución posterior, el magistrado aclaró que el acceso a internet era solo para poder ingresar al expediente electrónico y al sistema Judisoft y no a otras páginas web.

La determinación judicial fue notificada a las autoridades del penal de Tacumbú y a la Dirección de Institutos Penales, teniendo en cuenta que el recluso es su propio abogado y se debe garantizar su derecho a la defensa.

En el caso, recién ahora podrá acceder a la resolución que decretó su prisión preventiva, con lo que podrá apelar la resolución si es que cree que debe hacerlo.

La medida se da pocas veces en Tribunales debido a que son pocos los abogados que se defienden a sí mismos, y que se encuentran privados de su libertad.

Con ello, en las redes sociales la medida fue bastante criticada por algunos, aunque los profesionales del Derecho reconocieron que era una medida justa ya que se trata del derecho a la defensa.

Montenegro Menesez tiene prisión preventiva dictada por el juez Amarilla, a más de la inhibición general de gravar y vender bienes, como medida cautelar en la causa. La imputación fue presentada por los fiscales Osmar Segovia, Fabiola Molas e Isaac Ferreira, quienes continúan con las investigaciones. Hay varios, con orden de detención.

Rechazan la eximición de prisión para un imputado Aroldo de Moura Pereira, uno de los imputados en el Operativo Pavo Real, quien tiene orden de detención fiscal, se presentó ante el juez Gustavo Amarilla y pidió ser eximido de las medidas cautelares. El abogado Cándido Antonio Insfrán fue el que hizo la presentación ante el magistrado. Tras analizar el pedido, el juez de Crimen Organizado Gustavo Amarilla lo rechazó. Según señala, Aroldo de Moura Pereira se encuentra imputado por los presuntos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. Con ello, solicita el levantamiento de la orden de detención dictada por el fiscal. Habla de la adquisición y compraventa de una propiedad en Pedro Juan Caballero, pero que no posee trato ni vínculo con Jarvis Chimenes Pavão y que no fue sorprendido en flagrancia. El juez sostuvo que el fiscal tiene la facultad de ordenar la detención de las personas y que fue imputado. Además, que ya fue citado para el 31 de julio próximo, para la audiencia de imposición de medidas, y que debe presentarse ante el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La defensa de Ramón Mario González Daher planteó aclaratoria contra la resolución que ratificó su condena de seis años de cárcel por el caso de la desaparición de los cheques que eran evidencias en el juicio por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, donde lo habían condenado a 15 años de cárcel que ahora cumple.
Esta mañana prosiguió en Tribunales el tercer juicio oral por la muerte de la joven Sol Chávez, a raíz de la intoxicación por flúor. En el caso, se deben aplicar las penas a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, quienes en otro juicio habían sido declaradas reprochables de los hechos.
El Tribunal de Apelación debe definir el Tribunal que va a juzgar al ex director de la Policía Municipal de Tránsito, Juan Villalba, por supuesta violencia familiar. Esto, porque se apartaron tres jueces y los nuevos magistrados dicen que no expusieron argumentos adecuados.
Pese a contar una orden de restricción y captura, Darío Balbuena Bernal había atacado y herido de dos tiros a su ex pareja en el 2021, en Coronel Oviedo. La mujer tenía a su hijo pequeño en brazo cuando fue atacada por el hombre. Para el Tribunal, las pruebas fueron contundentes.
Dos ciudadanos chinos fueron liberados luego de ser detenidos en el kilómetro 528 de la ruta Carlos Antonio López, ambos sin documentos de entrada el país.
Desde la Defensoría del Pueblo emitieron un comunicado en el que informan que la funcionaria desvinculada sí fue repuesta en el cargo tras la resolución del tribunal de cuentas, y que eso informaron al Ministerio Público en tres ocasiones.