19 abr. 2025

Juez da salida procesal a cuatro procesados por sobrefacturación de mascarillas y agua tónica

Un juez concedió este jueves la suspensión condicional del procedimiento para cuatro procesados por el caso de sobrefacturaciones en la compra de mascarillas y agua tónica en Petropar, al inicio de la pandemia del Covid-19.

juicio oral.jpg

La audiencia preliminar fue realizada en la jornada de este jueves.

Foto: @Raulramirezpy.

El juez Julián López concedió la suspensión condicional del procedimiento para cuatro procesados por el caso. En la causa también está acusada la ex titular de Petróleos Paraguayo (Petropar) Patricia Samudio, pero en su caso la audiencia preliminar quedó suspendida, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Se trata de Félix Marcelo Chávez, Roberto Luis Cabrera Narváez, Miguel Darío Cáceres y Freddy Agustín Careaga Arias, quienes donarán una ambulancia para los Bomberos Voluntarios del distrito de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, en 15 días, con otras condiciones.

La audiencia preliminar programada para este jueves para Patricia Samudio y su esposo José Costa Perdomo fue suspendida porque el abogado Enrique Kronawetter renunció durante la noche del miércoles a la defensa de la pareja.

Lea más: Suspenden audiencia preliminar de Patricia Samudio

Este jueves el fiscal Francisco Cabrera se ratificó de la acusación y en su pedido de juicio oral para los acusados por el caso. Todos ellos habrían conformado una estructura para hacer figurar la compra de insumos para Petropar en plena pandemia del Covid-19.

En el listado se detallan agua tónica, mascarillas N95, tanques de 1.000 litros, pallets, termómetros láser, entre otros. El perjuicio total es de G. 346.700.000 y se habla del presunto delito de lesión de confianza.

Nota relacionada: Caso Petropar: Fiscalía acusa a Patricia Samudio y a su esposo por lesión de confianza

Samudio fue procesada por supuesta lesión de confianza en calidad de autora, mientras que las demás personas fueron imputadas bajo la misma figura, pero en calidad de cómplices.

El caso salió a la luz el 17 de marzo del 2020, a poco tiempo de iniciarse la pandemia del Covid-19 en el país. La ex titular de Petropar había argumentado que la compra de agua tónica se dio porque, en el momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus.

El caso fue denunciado ante la Fiscalía por un grupo de diputados de varios partidos políticos y, tras el escándalo de las compras, Patricia Samudio presentó su renuncia al cargo.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.