22 abr. 2025

Juez da salida procesal a cuatro procesados por sobrefacturación de mascarillas y agua tónica

Un juez concedió este jueves la suspensión condicional del procedimiento para cuatro procesados por el caso de sobrefacturaciones en la compra de mascarillas y agua tónica en Petropar, al inicio de la pandemia del Covid-19.

juicio oral.jpg

La audiencia preliminar fue realizada en la jornada de este jueves.

Foto: @Raulramirezpy.

El juez Julián López concedió la suspensión condicional del procedimiento para cuatro procesados por el caso. En la causa también está acusada la ex titular de Petróleos Paraguayo (Petropar) Patricia Samudio, pero en su caso la audiencia preliminar quedó suspendida, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Se trata de Félix Marcelo Chávez, Roberto Luis Cabrera Narváez, Miguel Darío Cáceres y Freddy Agustín Careaga Arias, quienes donarán una ambulancia para los Bomberos Voluntarios del distrito de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, en 15 días, con otras condiciones.

La audiencia preliminar programada para este jueves para Patricia Samudio y su esposo José Costa Perdomo fue suspendida porque el abogado Enrique Kronawetter renunció durante la noche del miércoles a la defensa de la pareja.

Lea más: Suspenden audiencia preliminar de Patricia Samudio

Este jueves el fiscal Francisco Cabrera se ratificó de la acusación y en su pedido de juicio oral para los acusados por el caso. Todos ellos habrían conformado una estructura para hacer figurar la compra de insumos para Petropar en plena pandemia del Covid-19.

En el listado se detallan agua tónica, mascarillas N95, tanques de 1.000 litros, pallets, termómetros láser, entre otros. El perjuicio total es de G. 346.700.000 y se habla del presunto delito de lesión de confianza.

Nota relacionada: Caso Petropar: Fiscalía acusa a Patricia Samudio y a su esposo por lesión de confianza

Samudio fue procesada por supuesta lesión de confianza en calidad de autora, mientras que las demás personas fueron imputadas bajo la misma figura, pero en calidad de cómplices.

El caso salió a la luz el 17 de marzo del 2020, a poco tiempo de iniciarse la pandemia del Covid-19 en el país. La ex titular de Petropar había argumentado que la compra de agua tónica se dio porque, en el momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus.

El caso fue denunciado ante la Fiscalía por un grupo de diputados de varios partidos políticos y, tras el escándalo de las compras, Patricia Samudio presentó su renuncia al cargo.

Más contenido de esta sección
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.