10 feb. 2025

Juez de EEUU comienza a desclasificar nombres de personas vinculadas a Jeffrey Epstein

Un juez de Nueva York comenzó a desclasificar este miércoles las identidades de personas vinculadas en documentos judiciales a Jeffrey Epstein, el financista estadounidense que se suicidó en 2019 a la espera de ser juzgado por delitos sexuales.

Jeffrey Epstein.jpg

Jeffrey Epstein había sido acusado de tráfico sexual de menores en los Estados Unidos.

El conjunto inicial incluye 40 documentos no revelados previamente con casi 1.000 páginas de testimonios y declaraciones, y se espera que el lote total de archivos incluya los nombres de personas prominentes vinculadas a Jeffrey Epstein.

Entre los nombrados figurarán una serie de personas vinculadas a Epstein previamente identificadas como “John” o “Jane Does” en una demanda interpuesta contra la antigua amante del financista, Ghislaine Maxwell. Sin embargo, no se alega complicidad en los delitos de Epstein.

Para justificar la revelación de los nombres –incluidas personalidades ya mencionadas en la prensa–, los tribunales se basan en el hecho de que algunos son fácilmente identificables en entrevistas publicadas en los últimos años.

Lea más: Juez ordena publicar nombres de personas asociadas con caso de Epstein

En el caso de Donald Trump, el multimillonario ex presidente estadounidense aparece mencionado en los documentos como conocido de Epstein, pero no se menciona ningún comportamiento delictivo.

En cuanto a Bill Clinton, que era mucho más cercano al financiero y viajó con él en la década de 2000, su nombre se menciona docenas de veces, pero de nuevo sin ningún indicio claro de actividad ilegal.

La revelación forma parte de un proceso por difamación entre Maxwell, condenada en 2022 a 20 años de prisión, y una demandante contra la antigua pareja, Virginia Giuffre.

El mes pasado, un juez enumeró en un documento de 50 páginas, aproximadamente, 180 casos —bajo seudónimos— ordenando que sus identidades se hicieran públicas los primeros días de enero.

Algunas de esas personas se han opuesto a la divulgación de sus identidades.

Los abogados de un individuo, “Doe 107", escribieron al juez del caso argumentando que podrían enfrentarse a victimización en su país de origen y solicitaron tiempo para exponer los motivos por los que su nombre debía permanecer en secreto.

Nota relacionada: Ghislaine Maxwell, sentenciada a 20 años de prisión por delitos sexuales

Según los medios británicos, la demanda por difamación de Giuffre contra Maxwell, de 62 años, se remonta a 2016 y se resolvió al año siguiente. Pero el Miami Herald emprendió entonces acciones legales para acceder al expediente e investigar la red de Epstein.

Varios documentos del caso se hicieron públicos en el 2019, días antes de que Epstein se ahorcara en prisión a la espera de juicio por cargos de tráfico sexual.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Maxwell y Epstein fueron pareja a principios de los años 90 antes de convertirse en colaboradores y cómplices.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.