09 jul. 2025

Juez de Paz no acude a declarar ante fiscal

30473368

En la mira. El juez de Paz Roberto Ferreira es investigado.

archivo úh

El juez Roberto Ferreira, del Juzgado de Paz de Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo, no se presentó ayer para prestar su declaración indagatoria ante la unidad del agente fiscal Eugenio Ocampos, en la causa donde se investiga un esquema de estafa y secuestro irregular de vehículos, que involucra a la playa de autos Matías automotores.

Esto, teniendo en cuenta que el juez de Paz de Benjamín Aceval, a través de un escrito presentado por su abogado, Emilio Camacho, invocó su inmunidad como magistrado para no presentarse ante la Fiscalía.

Mediante un escrito presentado al agente fiscal, el abogado Camacho asegura que su cliente “ofrece su total colaboración para la investigación” y a la vez recuerda que está vigente el Art. 255 de la Constitución Nacional, que establece el régimen de inmunidades de magistrados judiciales, según detalla en su escrito.

Sin embargo, el artículo 225 de la CN señala que los que tienen inmunidad son: El presidente y vicepresidente de la República, los ministros del Poder Ejecutivo, los ministros de la Corte, el fiscal general del Estado, el Defensor del Pueblo, el contralor general, el subcontralor y los integrantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para la Fiscalía, la playa de autos estaría estafando en aparente complicidad con el juez de Paz Ferreira, cuyo despacho ya fue allanado y de donde se incautaron varios expedientes relacionados al hecho.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.
En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país. Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Además, informaron sobre los juzgados de Paz intervenidos.
El ex director de la TV Pública Cristian César Turrini Ayala pasará 20 años de prisión, luego de que la Sala Penal de la Corte dejara firme el fallo que lo condenó por tráfico de drogas y asociación criminal por la megacarga de cocaína que fue incautada en el puerto Terport, en Villeta, en octubre del 2020.
La fiscala de Caazapá, Laury Rossana Vázquez, solicitó a la Comandancia de la Policía Nacional medidas urgentes de protección y seguridad para una niña, víctima de abuso sexual, y su núcleo familiar, ante la fuga del presunto autor del hecho, un agente policial que cumplía arresto domiciliario.