12 abr. 2025

Juez declara cuarto intermedio en audiencia para Joaquín Roa y fiscal ratifica acusación

El juez Rodrigo Estigarribia declaró un cuarto intermedio en la audiencia preliminar de Joaquín Roa, ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), y del empresario Alberto Koube. El trámite judicial continuará este martes. El fiscal ratificó su acusación por lavado de activos y otros delitos.

joaquín roa.jpg

Joaquín Roa, ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional.

Foto: Archivo.

La audiencia preliminar que enfrentan Joaquín Roa, ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el empresario Alberto Koube, por lavado de activos y otros delitos, continuará este martes por decisión el juez Rodrigo Estigarribia que declaró un cuarto intermedio, por lo que el trámite continuará este martes, a las 08:00 horas.

El fiscal Silvio Corbeta se ratificó de su acusación contra Roa y Koube por los supuestos delitos de cohecho pasivo agravado, lavado de dinero, lesión de confianza y asociación criminal, solicitando que la causa sea elevada a juicio oral, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Lea más: Embarcación del ex ministro Joaquín Roa ya se encuentra en poder de la Senabico

Le puede interesar: Fiscalía acusa y pide juicio oral para Joaquín Roa, ex ministro de la SEN

El fiscal del caso explicó que por la amplitud de los hechos se extendió la exposición del Ministerio Público, por lo que el juez Estigarribia decidió que la audiencia continúe el martes con los argumentos de la defensa y otras diligencias.

La causa se desprende del operativo A Ultranza, que es una de las mayores investigaciones realizadas por casos de lavado de dinero. Según la Fiscalía, Roa adquirió un yate en el 2018 de la empresa Tapyracuai, de Alberto Koube, que también está investigado en el megaoperativo.

Según informes, Koube fue proveedor de la SEN y tendría un vínculo de amistad con Roa. El escándalo terminó costándole su cargo al frente de la entidad del Estado.

Más contenido de esta sección
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.