31 mar. 2025

Juez decreta arresto domiciliario para Justo Cárdenas

El juez Humberto Otazú decretó este miércoles el arresto domiciliario del ex titular del Indert Justo Cárdenas, luego de que el Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, dispusiera su salida de la cárcel de Tacumbú.

Justo Cardenas.jpg

El ex titular del Indert Justo Cárdenas fue imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Archivo ÚH.

El magistrado Humberto Otazú fue el encargado de hacer efectiva la medida a favor de Justo Cárdenas, después de que se revocara la prisión preventiva del ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

En audiencia, Otazú decretó que Cárdenas, quien está procesado por enriquecimiento ilícito, guarde prisión domiciliaria. Además, se le impuso prohibición de salida del país, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La Cámara de Apelación integrada por los jueces Pedro Mayor Martínez, Gustavo Santander y Gustavo Ocampos, había revocado este martes la prisión preventiva de Justo Cárdenas, recluido en Tacumbú desde el mes de diciembre del 2018.

Lea más: Tribunal de Apelación ordena libertad de Justo Cárdenas

Los camaristas dijeron que correspondía esto teniendo en cuenta que existen otras medidas menos gravosas para someterse al proceso.

En la misma causa fueron procesados por supuesto lavado de dinero los hijos del ex alto funcionario, para quienes fueron solicitadas medidas alternativas.

Justo Cárdenas, quien ocupó la presidencia del Indert durante el Gobierno de Horacio Cartes, fue investigado desde noviembre del 2017. Según la Fiscalía, no se encontró una justificación legal entre sus ingresos y sus bienes.

El Ministerio Público explicó que son G. 2.644 millones los que el ex titular del Indert no puede justificar. La fiscala del caso, Natalia Fúster, explicó que el incremento de los bienes de Cárdenas se dio entre los años 2008 y 2018.

Más contenido de esta sección
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.