10 abr. 2025

Juez decreta prisión preventiva para 46 seguidores de Paraguayo Cubas

El juez Mirko Valinotti decrectó este miércoles la prisión preventiva para 46 seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, sospechosos de realizar disturbios en inmediaciones del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE), tras una denuncia de supuesto fraude en las elecciones 2023.

audiencia.jpg

Las audiencias fueron realizadas vía telemática ante el juez Mirko Valinotti.

El juez Mirko Valinotti decretó la prisión preventiva contra 46 de los imputados por los disturbios en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Un grupo permanecerá en la Agrupación Especializada, mientras que el resto será trasladados al Departamento Judicial de la Policía Nacional. Cinco de ellos tienen medidas alternativas, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

Las audiencias fueron realizadas vía telemática a los 51 imputados por perturbación a la paz pública y resistencia. En su mayoría, fueron representados por los defensores Públicos.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1653890833341464578

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Inicialmente, solo eran 51 los imputados por perturbación de la paz pública y resistencia, tras los disturbios en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Asunción. Pero en la noche de este martes se confirmaron otros 14 nuevos procesados, entre ellos dos mujeres de 20 y 38 años. Aún se debe realizar la audiencia de este grupo.

Según el acta de imputación, entre las 00:00 y las 02:00, los 51 aprehendidos en el primer grupo, habrían arrojado piedras contra personal policial táctico apostado en la avenida Eusebio Ayala y Santa Cruz de la Sierra, especificamente Frente al Tribunal Superior de de Justicia Electorial en Asunción y desobedeciendo las órdenes del personal policial habrían avasallado el perímetro de seguridad establecido para resguardo del TSJE.

Lea más: Fiscalía imputa a 65 seguidores de Paraguayo Cubas por disturbios

Ante tales hechos, y la reticencia de los manifestantes respecto a las ordenes de los uniformados, los agentes tácticos primeramente habrían empleado chorros de agua de carros hidrantes a fin de contener la situación, de forma posterior el uso de gases lacrimógenos y, finalmente escopetas con balines de gomas, con lo cual finalmente se logró la aprehensión de todos.

Suman nuevos aprehendidos

La Policía Nacional informó que a la 01:30 de este miércoles, sobre la avenida Eusebio Ayala y la avenida Choferes del Chaco, de Asunción, fueron aprehendidos 31 manifestantes a raíz de los hechos de perturbación a la paz pública y polución sonora con altos parlantes y cierre de la calle.

Los uniformados mantuvieron un diólogo con los manifestantes a fin de persuadir a los mismos y que accedan a dar libre tránsito. Sin embargo, éstos aparentemente respondieron de forma negativa mostrando actitud prepotente y violenta, motivo por lo que el personal táctico con personal de prevención procedieron a dispersar a los manifestantes y a capturar a 31 de ellos.

Denuncian supuesto fraude

El ex candidato presidencial Paraguayo Cubas puso en duda los resultados electorales, pese a que el candidato colorado Santiago Peña sacó una diferencia enorme, debido principalmente a la división de los candidatos de la oposición.

Los seguidores se mostraron escépticos sobre los resultados y este lunes salieron a manifestarse en Asunción, trasladándose un grupo considerable desde el centro a la sede del TSJE, por lo que se cerraron ambos carriles de la avenida Eusebio Ayala, estableciéndose desvíos. También se registran caravanas.

Nota relacionada: Antimotines resguardan TSJE por manifestación de seguidores de Payo

La manifestación también se replegó en otras ciudades del país, como Caaguazú y Encarnación, entre otros puntos, además de Alto Paraná, de donde Cubas es oriundo.

Pese a perder la elección presidencial, su movimiento independiente se suma como tercera fuerza en el Congreso, con cinco senadores y cuatro diputados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.