15 abr. 2025

Juez decreta prisión preventiva para líderes del EPP

El juez Hugo Camé decretó la prisión preventiva para Carmen Villalba, Alcides Oviedo Brítez y Aldo Meza a pedido de la Fiscalía. Es sobre un caso ocurrido en el año 2004.

Miembros del EPP en juzgado de Lambaré.jpg

Miembros del EPP acudieron al Juzgado de Lambaré.

Rodrigo Villamayor.

El juez Hugo Camé decretó la prisión preventiva para Carmen Villalba, Alcides Oviedo Brítez y Aldo Meza, integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), tras una audiencia que tuvieron este viernes.

Los tres están imputados por tentativa de homicidio por un caso ocurrido en el año 2004, en Ñemby. Según el informe de NoticiasPy, la causa estaba cajoneada y cerca de prescribir. Sin embargo, el fiscal Federico Delfino encontró la carpeta fiscal y, rápidamente, pidió la prisión preventiva. El juez Camé accedió al pedido.

Nota relacionada: Carmen Villalba planeaba otra fuga

Villalba se había fugado del Penal del Buen Pastor en diciembre del 2004. Salió por el tejado y fue rescatada por sus cómplices. Estuvo varios meses en libertad, pero fue detenida en Ñemby junto con Alcides Oviedo Brítez.

En aquella ocasión se enfrentaron a los agentes policiales e incluso hubo un agente herido.

Aldo Meza, junto con Villalba y Oviedo Brítez, cumplen una condena por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, esposa del empresario de la construcción Antonio Debernardi. Oviedo Brítez y Meza están recluidos en la Agrupación Especializada, mientras que Villalba en el Buen Pastor.

Le puede interesar: El secuestro de María Edith de Debernardi

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.