10 may. 2025

Juez decreta rebeldía para dos imputadas por daños al Panteón

El juez Gustavo Amarilla decretó la rebeldía para dos jóvenes imputadas por daños ocasionados al Panteón de los Héroes. Una de ellas dijo que consiguió asilo político en Argentina.

panteón de los héroes.jpg

La Fiscalía abrió una investigación y ordenó la detención de tres mujeres por la quema de una bandera y daños al Panteón de los Héroes, durante una protesta ciudadana por la muerte de dos niñas de 11 años.

Foto: Andres Catalán.

Se trata de Mariángela Abdala y Guiselle Ferrer, quienes fueron decretadas en rebeldía por el juez Gustavo Amarilla por el caso relacionado con los daños en el Panteón de los Héroes.

La medida se da debido a que las dos jóvenes no se presentaron a la audiencia de imposición de medidas cautelares convocada para el miércoles ante el juez penal de Garantías Miguel Palacios.

Abdala y Ferrer se encuentran imputadas por la presunta comisión de los hechos punibles de daños a bienes de patrimonio cultural, perturbación de la paz pública y violación de la cuarentena sanitaria.

La Fiscalía solicitó la captura internacional de las jóvenes ya que se presume que una de ellas salió del país. Esto se debe a que Abdala publicó una despedida en su cuenta de Instagram y comentó que consiguió asilo político en otro país.

Lea más: Fiscalía solicita orden de captura internacional de imputadas por daños al Panteón

Según el Ministerio Público, el artículo 41 de la Ley 5621/16 de Protección al Patrimonio Cultural prevé penas hasta 10 años de cárcel, por lo cual los agentes intervinientes solicitaron medidas de prisión preventiva. Asimismo, ya pesan órdenes de detención sobre las imputadas.

Los fiscales solicitaron a las casas comerciales que se encuentran sobre la calle Palma las filmaciones de los circuitos cerrados, a los efectos de obtener un mejor panorama de todos los participantes y para estudiar la conducta del personal policial que se encontraba en el lugar.

Nota relacionada: Caso Panteón: Imputada pide disculpas y queda detenida tras presentarse ante la Fiscalía

Otra de las jóvenes vinculadas al caso es Paloma Chaparro, quien se presentó el miércoles ante la Fiscalía y quedó detenida. Esta último divulgó una carta pidiendo disculpas públicas por los hechos en los que participó.

Paloma Chaparro junto con Mariángela Guidita Abdala y Giselle Noemí Ferrer Pasotti son las primeras procesadas por ocasionar daños al monumento histórico tras una protesta ciudadana que se realizó el pasado 5 de setiembre por la muerte de dos niñas en el enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.