10 feb. 2025

Juez deja sin efecto sospechoso acuerdo de Petropar y Texos

El juez Hugo Manuel Garcete Martinez dejó sin efecto el sospechoso acuerdo extrajudicial entre Petropar y la firma argentina Texos, que obligaba a pagar USD 7 millones a la empresa, en el marco de una demanda por USD 31 millones contra la petrolera.

Petropar.jpg

Petropar con baja calificación de Contraloría.

Foto: Archivo.

El juez hizo lugar al pedido formulado por la parte demandada, Petropar y la Procuraduría General de la República, sobre la supuesta imposibilidad de cumplimiento del acuerdo homologado el 2 de diciembre con la empresa Texos SRL.

El pedido de dejar sin efecto el acuerdo se dio el 23 de diciembre, luego de que se descubriera la tan criticada negociación, que le costó los cargos al procurador Sergio Coscia y al director jurídico de Petropar, Alberto Mendoza. Coscia presentó su renuncia el 24, pero el pedido habría sido hecho por la Presidencia, ya que en horas de la mañana negó que fuera a dimitir.

Lea más: Procurador renuncia tras sospechoso acuerdo de USD 7 millones

Esto, debido a que Petropar tenía todas las de ganar la demanda por daños y perjuicios de USD 31.357.955 contra la firma Texos, según algunos referentes, como la diputada Rocío Vallejo.

“Vamos a pagarle 7 millones de dólares, 42% para un abogado paraguayo y ya está. No se menciona todo lo sostenido por anteriores autoridades ni fallos judiciales. Como no tienen argumentos, dejan sin efecto”, expresó la parlamentaria de Patria Querida.

Según los documentos expuestos por el titular de Petróleos Paraguayos, Denis Lichi, el ex procurador advirtió en el mes de septiembre sobre la conveniencia del acuerdo, ya que la demanda puede terminar en un pago de USD 31 millones.

Entérese más: Cancelan pago de USD 7 millones tras salir a luz sospechoso acuerdo

La empresa bajó el monto a USD 12,5 millones durante las negociaciones extrajudiciales, pero finalmente, con la contrapropuesta de la Procuraduría General, el monto quedó en USD 6,9 millones, de los cuales solo USD 4,9 millones se destina al daño empresarial y USD 2 millones al lucro cesante, que iría para el pago a un abogado.

El acuerdo había sido homologado por el titular de Petropar, quien se aferra al cargo y trató de deslindarse del hecho.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.