08 feb. 2025

Juez desestima denuncia contra ex asesores de Kattya González por cobro indebido de honorarios

El juez Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por cobro indebido de honorarios y otros delitos contra José Luis Torales y María Soledad Blanco Agüero, que se desempeñaban como asesores de Kattya González, senadora expulsada del Congreso. Esta denuncia fue utilizada como causal para su pérdida de investidura.

Kattya González y José Luis Torales.png

José Luis Torales junto a Kattya González.

Foto: Gentileza.

El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó este viernes la denuncia por cobro indebido de honorarios y otros delitos contra José Luis Torales y María Soledad Blanco Agüero, ex asesores de Kattya González, senadora expulsada del Congreso. Esta denuncia fue utilizada como causal para su pérdida de investidura.

Torales, titular del Partido Encuentro Nacional (PEN), y Blanco fueron denunciados por cobro indebido de honorarios y producción de documentos de contenido falso. Mientras que la senadora expulsada fue denunciada por tráfico de influencia e inducción a un subordinado a cometer hecho punible, que tampoco fueron probados.

Lea también: Fiscalía pide desestimar denuncia contra ex asesores de Kattya González

Lea más: Fiscalía recomienda a la Corte hacer lugar a la acción de Kattya González

Según el requerimiento presentado por los fiscales Jorge Arce, Diego Arzamendia y Francisco Cabrera, se pudo corroborar durante la pesquisa que tanto José Luis Torales como Soledad Blanco cumplían con la función que se les fue asignada, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El presidente del PEN es funcionario permanente de la Contraloría General de la República desde el año 2012 y comisionado para asesorar a Kattya desde el 1 de julio al 31 de diciembre del 2023, según resolución firmada por el contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana.

Mientras que Blanco se desempeñó como funcionaria contratada de la Cámara de Senadores desde el 1 de julio del 2023 al 31 de diciembre del 2023, según resolución 108 de fecha 17 de julio del 2023 firmada por el presidente de la cámara, Silvio Ovelar.

“Al realizar la verificación se constató que ambos desempeñaban y cumplían con las funciones para las cuales fueron designados, y presentaban los formularios en la fecha y con el cumplimiento de las formalidades exigidas por la institución”, menciona el dictamen de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.