11 feb. 2025

Le amputaron la pierna equivocada en IPS, pero la Justicia ahora concluye que no hubo lesión grave

El juez Mirko Valinotti desestimó la denuncia por lesión grave contra los médicos del IPS por la supuesta amputación errónea de pierna de don Ramón Samudio, de ese entonces 79 años. El magistrado se allanó al pedido de la Fiscalía Adjunta.

Acceso a la salud.  Hace casi un año está vigente el examen admisional para ingresar al  IPS.

Acceso a la salud. Hace casi un año está vigente el examen admisional para ingresar al IPS.

Desde el Ministerio Público volvieron a pedir la desestimación de la denuncia contra los médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) Gustavo Cabrera, Alber Giménez, Romina Fleitas y César Bavera.

Las fiscalas María Luján Estigarribia, María José Abed y Claudia Aguilera ya habían solicitado anteriormente, porque concluyeron que no se configura el hecho punible de lesión grave.

El juez Mirko Valinotti se opuso a desestimar la causa el 4 de agosto pasado. Pero, transcurrido más de un mes, finalmente, desestimó la denuncia a pedido de la Fiscalía Adjunta, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El caso

Los médicos habían sido denunciados por la supuesta amputación equivocada de la pierna del señor Ramón Samudio en julio del 2022.

El paciente había ingresado al área de urgencias del Hospital Central del IPS, donde fue sometido a una cirugía para la amputación de la pierna derecha porque tenía una trombosis.

Al día siguiente su hija, Blanca Samudio, se percató de que le amputaron la pierna izquierda y no la derecha. Se realizó una denuncia penal del caso.

Posteriormente, la Fiscalía se constituyó en el Hospital Central, para retirar los antecedentes médicos. Después, para retirar los miembros amputados, que se sometieron a un estudio anatomopatológico.

Lea también: Juez se opone a desestimar caso de amputación errada

Las fiscalas señalaron que en el cuaderno de cirugía aparecen como intervinientes los médicos “Dr. Gustavo Cabrera, Dr. Martínez y Dr. Alder Giménez”, a más de los anestesiólogos y licenciados.

El informe de auditoría señala que no se cumplió el protocolo de cirugía segura, no se cumplió el protocolo de servicio de anestesiología, los médicos dicen que no conocían los protocolos de cirugía segura.

También, se constata acto quirúrgico cruento y cambio de conducta quirúrgica. No se comunicó a los familiares el cambio de la decisión de la cirugía, y no se consignaron los datos completos del paciente en el expediente.

La Fiscalía refiere que se dispuso una Junta Médica realizada por los profesionales César Elizeche, José Andrada, Ricardo Vera Fernández, Alder Mendoza, Marcelo Villalba y Pablo Lemir.

Le puede interesar: Nombran consejero de IPS a médico que renunció por polémico caso de amputación

La misma concluyó que no había posibilidad de reestablecer el flujo sanguíneo en ambas piernas, por lo que se debían realizar las amputaciones.

Además, que la operación no era de extrema urgencia como para no avisar antes a los familiares, para pedir el consentimiento.

También que si no se realizaba la amputación de ambas piernas, el paciente corría el riesgo de morir.

Dicen que, si bien se amputó la pierna equivocada, era un procedimiento que debía hacerse para salvar la vida, lo que es conocido como estado de necesidad.

De esta manera el Ministerio Público concluyó que no hubo hecho punible, en todo caso, es una acción privada, y por ello pidieron la desestimación.

Más contenido de esta sección
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.