22 feb. 2025

Juez desestima denuncia contra Sandra Quiñónez por lesión de confianza

El juez Matías Garcete desestimó la denuncia por lesión de confianza contra la ex fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, hecha por el abogado Rubén Ayala Bogado, por supuesto encubrimiento de cobro irregular en el Ministerio de Industria y Comercio.

Sandra Quiñónez

Sandra Quiñónez

Por pedido de la fiscala Teresa Sosa, el juez Matías Garcete desestimó la denuncia por lesión de confianza contra Sandra Quiñónez, ex fiscala general del Estado.

El abogado Rubén Ayala Bogado la había denunciado por supuesto encubrimiento de un cobro irregular de G. 2.000 millones realizado en el Ministerio de Industria y Comercio, según informó el periodista de ÚH Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Fiscal general denuncia lesión de confianza durante periodo de Sandra Quiñónez

Ayala Bogado sostuvo que la Fiscalía no investigó la denuncia que fue realizada contra el ex ministro Gustavo Leite y otras autoridades.

En su solicitud de dejar sin efecto el caso, la fiscala Sosa afirmó que luego de recibir informes de varios lugares se determinó que la denuncia contra el ex titular del MIC está bajo investigación fiscal.

Lea más: Senado denuncia a Sandra Quiñónez por mal desempeño en su gestión

El abogado denunciante fue funcionario del Ministerio de Industria y Comercio. Había señalado el supuesto hecho de cobro ilegal de beneficios sobre multas cobradas por la entidad estatal a las empresas por rotulado y etiquetado, de las que habrían obtenido el mencionado monto durante el gobierno de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.