18 feb. 2025

Juez desestima denuncia contra senador Pipo Díaz Verón por lesión de confianza

A pedido de la Fiscalía, el juez Rodrigo Estigarribia desestimó este lunes la denuncia formulada por lesión de confianza contra el ex gobernador de Caazapá y actual senador Pedro Pipo Díaz Verón (ANR-HC)

Pedro Díaz Verón.jpg

La denuncia contra el senador colorado Pedro Díaz Verón fue desestimada por el juez Rodrigo Estigarribia.

Foto: Gentileza.

El 24 de noviembre del 2023 el Ministerio Público habría presentado ante el Juzgado el pedido de desestimación de la denuncia por lesión de confianza contra el ex gobernador de Caazapá Pedro Pipo Díaz Verón y este lunes el juez penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó dicha denuncia.

Según los antecedentes, el 12 de enero del 2022 Sady Luz Da Rosa Escurra puso a conocimiento de la Fiscalía el contenido de una publicación periodística de fecha 10 de enero del 2022 que hace referencia a que el entonces gobernador de Caazapá habría entregado plata del Covid-19 a ciertas agrupaciones y que se desconocía el destino de estos fondos.

En relación con el caso puntual de la Asociación de Desarrollo Interdistrital de Caazapá, se señala que parte del dinero recibido, G. 465 millones habría sido desembolsado para remodelar la ex estación del ferrocarril del distrito de Moisés Bertoni; pero que, entre los años 2020 y 2021, no se habrían observado obras en ella, por lo que se desconocería el destino del monto señalado.

Con motivo de lo mencionado, solicitó finalmente la denunciante que se sirva disponer la apertura de una causa penal a fin de conocer “la ruta” de este dinero del fondo de emergencia por el Covid-19, como así mismo el uso y el destino final de los mismos.

Lea más: No corre causa contra Pipo Díaz Verón por lesión de confianza

Según la denuncia, con fondos del Covid-19 se realizaron adquisiciones que causaron un perjuicio total para la Gobernación de Caazapá de G. 1.427.000.000.

También se adicionó el monto de G. 1.268 millones suma de los precios pagados por un camión volquete (G. 860 millones) y el camión de carga de 9 toneladas (G. 408 millones).

La Fiscalía a los efectos de llevar adelante la presente investigación y a fin de corroborar la existencia de algún posible hecho punible y ante ello, determinar la participación de los posibles autores del hecho, se realizaron varias diligencias consideradas necesarias para su esclarecimiento.

Nota relacionada: Fiscalía allana Gobernación de Caazapá

“Estas comisiones y asociaciones tienen como fin realizar o ejecutar proyectos que benefician al bien común; los proyectos presentados y financiados se encuentran acordes a esas finalidades, para lo cual fueron beneficiadas con los aportes de la Gobernación”, refiere parte de la desestimación de la causa.

Además, se menciona de que de esta forma se establece una regularidad y legalidad de la utilización de los fondos, sus destinatarios y los proyectos financiados.

En lo que a la denuncia inicial respecta, sobre la supuesta ausencia de remodelaciones en la ex estación de ferrocarril de Moisés Bertoni, se pudo constatar que los fondos fueron transferidos, en un principio, con este propósito.

Sin embargo, ante la falta de autorización de la Secretaria Nacional de Cultura (SNC) y de Ferrocarriles del Paraguay Sociedad Anónima (FEPASA) para dichas obras, se tomó la decisión de destinar estos recursos para aportar a la ampliación de la unidad médica de Avaí, del Hospital de Caazapá del Hospital distrital de San Juan Nepomuceno.

Más contenido de esta sección
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.