15 abr. 2025

Un juez deberá determinar medidas para senador argentino y su acompañante tras imputación

El fiscal Alcides Giménez dejó a cargo de un juez especializado en Crimen Organizado determinar la medida cautelar contra el senador argentino Edgardo Darío Kueider y su acompañante, Iara Magdalena Guinsel Costa, imputados por tentativa de contrabando.

senador argentino.png

El senador argentino Edgardo Darío Kueider fue imputado por tentativa de contrabando.

Foto: Gentileza

El senador Edgardo Darío Kueider y su acompañante Iara Magdalena Guinsel Costa serán trasladados a la capital del país para que un juez especializado en Crimen Organizado determine las medidas cautelares, luego de la imputación por tentativa de contrabando por parte de un equipo de fiscales de Ciudad del Este.

El fiscal Alcides Giménez manifestó que la imputación fue presentada teniendo en cuenta la modalidad en la que ocurrió el hecho, ya que fueron detenidos ingresando al país con un monto de dinero no declarado, así como la ruta que acostumbraban realizar.

Ambos fueron detenidos en la zona primaria del Puente de la Amistad en la madrugada del miércoles pasado, en el momento en que ingresaban al país en un vehículo, en cuyo interior fue encontrado USD 211.102, 640.000 pesos argentinos y G. 3.900.000 en efectivo.

Lea más: Senador argentino es imputado por contrabando tras no declarar millonario monto

La incautación fue realizada por funcionarios de Resguardo Aduanero de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, con agentes de Delitos Económicos.

El fiscal Giménez refirió que, pese al argumento de la defensa, la pareja no pudo justificar el origen del dinero porque la documentación que presentó fue insuficiente.

La defensa había señalado en la noche del último miércoles que la mujer era apoderada de una empresa denominada Golden Sur, cuyos propietarios le entregaron supuestamente el dinero en Ciudad del Este.

Nota relacionada: Senador argentino Edgardo Kueider es detenido en Paraguay por no declarar millonario monto

“Efectivamente, presentó una documentación incompleta que atribuye (el dinero) a una empresa y lo cual amerita una investigación a los efectos de saber a quién corresponde la empresa, quiénes son los socios y a qué actividad se dedican, si es cierto, dentro del territorio de la República de Paraguay”, expresó el fiscal.

Dijo que la suma de dinero que se debe transportar tiene su límite y, una vez que sobrepasa eso, normalmente se hace vía bancaria o con la declaración en la Aduana, una vez que se llegue a los efectos de investigar el origen, lo cual no ocurrió.

Agregó que verificaron la ruta hacia atrás y encontraron que no era la primera vez que estaban viajando juntos.

Le puede interesar: Senador argentino dice que USD 211.000 no son suyos y “no tiene por qué justificar”

A partir de esta causa, intercambiaron información con el vecino país a los efectos de saber la existencia de otra causa y en qué se lo está investigando. Por lo tanto, no se puede decir que el legislador argentino haya hecho este tipo de trabajo con anterioridad, salvo que las pruebas o las documentaciones demuestren lo contrario.

Giménez relató que realizaron un intercambio de informaciones con sus pares de la Argentina para valorar y tomar determinación en el momento de la imputación. Dijo además que la versión de la mujer no les convenció, por eso la imputación.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.