11 jul. 2025

Juez dicta la inhibición para ex presidente de previsional

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decretó la inhibición general de enajenar y gravar bienes respecto al ex titular de Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, y su esposa María Rosa Araujo de Gubetich.

El magistrado, además, ordenó el embargo preventivo sobre las cuentas habilitadas en el sistema financiero y/o cooperativas a nombre de los procesados, hasta cubrir la suma de G. 2.000.000.000 por cada uno de ellos.

El fiscal Marcial Machado los había imputado por presunta estafa y lavado de dinero, presuntamente por haber ocasionado un perjuicio patrimonial de USD 2.358.000 al médico Eustacio Rojas.

Esto, supuestamente mediante la compraventa de cuatro inmuebles que, según la imputación del agente, fueron vendidos a la víctima sin las condiciones necesarias, ya que uno de ellos estaba hipotecado, otro tenía un usufructo vitalicio, otro ya estaba transferido a un tercero y el último también terminó escriturado a un tercero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Supuestamente, la venta de los inmuebles fue con el fin de financiar la campaña política de Gubetich Mojoli, quien aspiraba con una banca en la Cámara de Senadores, en las pasadas elecciones generales.

Más contenido de esta sección
Según la nueva acordada de la Corte, aprobada el miércoles en la sesión plenaria, los jueces penales que tengan los juicios y en cuya etapa se fugó el procesado, serán los competentes para realizar el procedimiento de ejecución de cauciones. Con ello, regulan un procedimiento para estos casos que anteriormente eran ejecutados en el fuero Civil.
Luego de que en los últimos meses hayan cuestionado la actuación de fiscales, permitiendo salidas a procesados por delitos medioambientales, sin que se repare el daño, estos ahora son enjuiciados por el Jurado.
Desde el Senado pretenden dar soluciones a las víctimas del esquema de estafas con pagarés y hacer un “saneamiento” en los casos, por lo que buscan declarar la emergencia judicial. Además, están avanzado en crear leyes que localicen expedientes con embargos activos.
El Tribunal de Apelación de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Nelson Ramón Aranda Vega, que fue encontrado culpable de matar a su pareja Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, quien recibió un disparo a la altura del rostro. El caso ocurrió el 30 de julio de 2022, en San Antonio.
La defensora pública de Mariano Roque Alonso Leticia Casaccia obtuvo el levantamiento del embargo que pesaba sobre una de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, en otro caso, se dispuso la reconstitución del expediente que estaba desaparecido, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de la Defensa Pública.
Dos ciudadanos chinos ingresaron en mayo sin documentos al país y, pese a que la Policía Nacional los detuvo, por orden del fiscal Lucrecio Cabrera, ambos fueron liberados nuevamente. Ahora, el JEM cuestiona la actuación fiscal y resuelve investigar al agente.