11 abr. 2025

Juez dispone prisión de 7 policías por supuesta extorsión a brasileños

El juez Marino Daniel Méndez Hermosilla, interino del Juzgado de Garantías Nº 2, dispuso la prisión de siete efectivos policiales de la Comisaría 1.ª de Ciudad del Este, tras una supuesta extorsión a brasileños.

detención ciudad del este

La Fiscalía allanó la Comisaría 1ª de Ciudad del Este y ordenó la detención del comisario y tres suboficiales.

Gentileza

Los siete policías fueron imputados por privación ilegítima de libertad, hurto, coacción grave, asociación criminal, cohecho pasivo agravado y extorsión. Resultaron víctimas tres brasileños en diferentes episodios, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Este lunes los uniformados se presentaron ante el Juzgado para ser oídos y posteriormente el juez Marino Méndez dispuso la prisión para todos ellos.

Lea más: Imputan a un comisario y tres suboficiales tras extorsión a brasileño

Se trata de Adolfo Concepción Fernández, Armando Sanabria Gauto, Blas Ariel Cardozo Franco, Fernando Llamas Ríos, Gustavo Adolfo Vera Bertolo (ex titular de la unidad policial), Ronald Marcell González Benítez y Víctor David Sanabria Gauto.

Todos deben quedarse en la Dirección de Policía de Alto Paraná, a cargo del Juzgado que entiende en la causa, informó el periodista de Última Hora, Edgar Medina.

Nota relacionada: Comisario y tres policías caen por despojar a turista

La fiscala Estela Ramírez expresó su conformidad con la disposición del juez Marino Daniel Méndez Hermosilla, atendiendo a la gravedad del caso y las sucesivas denuncias que viene recibiendo en su unidad, contra los uniformados de la Comisaría 1.ª de Ciudad del Este.

Primeras víctimas

La primera víctima fue una pareja de brasileños, quienes llegaron a Ciudad del Este, el pasado 14 de agosto y sufrieron un percance en el microcentro, pues su vehículo rozó a otro que era conducido por una mujer.

Posteriormente, ambos extranjeros fueron llevados a la sede policial y allí supuestamente los uniformados le exigieron la suma de 15.000 reales para liberarlos.

La mujer contó que supuestamente tuvo que pagar 5.000 reales, equivalente a G. 7 millones, a los uniformados para la liberación de su marido y de su vehículo, luego de un accidente leve que sufrieron.

Lea más: CDE: Nuevamente allanan Comisaría 1ª tras otra denuncia de extorsión

La brasileña les comentó que solamente tenía 5.000 reales y, consecuentemente, los uniformados le dijeron que supuestamente presentarían una denuncia contra su pareja. Por este motivo, siempre de acuerdo a la denuncia, ella les planteó que le dieran el número de una cuenta bancaria para realizar la trasferencia de dinero desde su cuenta y uno de los policías le facilitó el número de cuenta de su amigo, según denunció.

Tras la trasferencia de los 2.500 reales, su marido recuperó la libertad. No obstante, al día siguiente tuvo que entregarles otros 1.800 reales para liberar el automóvil que quedó en la Comisaría. Además, gastó 500 reales en taxi y 200 reales en “guincho” (cabrestante o torno), según su versión.

Segunda víctima

La segunda víctima fue un turista brasileño quien denunció ante el Ministerio Público que el pasado 15 de agosto fue hasta un local comercial para la compra de teléfonos celulares, pero al salir del lugar fue aprehendido por efectivos policiales de la misma Comisaría, quienes lo trasladaron hasta la sede policial y supuestamente le despojaron de 2.500 reales.

Tras el allanamiento en la sede policial se lograron incautar G. 7.200.000, USD 200 y 200 reales, además del cuaderno de novedades.

En ambos casos, el juez Carlos Vera, que estaba en el Juzgado de atención permanente, acompañó a la agente del Ministerio Público para realizar el procedimiento de rigor y obtener evidencias y testimonios claves en la investigación del caso.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.