12 abr. 2025

Juez dispone suspensión de licitación de IPS

El juez Humberto Otazú dispuso la suspensión de la licitación de USD 67 millones del Instituto de Previsión Social (IPS) para tercerizar el servicio integral de lavado y planchado de ropas hospitalarias este lunes.

ips.JPG

IPS sigue pagando deudas a proveedores. | Foto: Archivo ÚH.

El juez Humberto Otazú confirmó a Última Hora que hizo lugar al recurso de amparo presentado por funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS), miembros del sindicato, durante este lunes. A partir de esta decisión, la previsional tiene el derecho de recurrir en caso de que no comparta los fundamentos expresados por el magistrado en la resolución. Tiene dos días para presentar su postura.

Asimismo, el juez Otazú indicó que la suspensión se da hasta que la autoridad competente, en este caso la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), emita un dictamen sobre si se cumplieron los requisitos legales exigidos para el llamado a licitación.

Nota relacionada: IPS: Con amparo intentan detener tercerización de lavado y planchado

En ese sentido, la suspensión es de manera inmediata.

Los funcionarios José Duarte y Sergio Lovera, del Sindicato de Profesionales del IPS, habían presentado el amparo para detener la tercerización luego de que saliera la luz.

El consejero representante de los empleadores en el Instituto de Previsión Social (IPS), Miguel Ángel Doldán Martínez, manifestó a ÚH que ve inoportuno la tercerización del servicio de lavandería y planchado del nosocomio, atendiendo que ya se cuenta con un Departamento de Lavandería con un centenar de funcionarios.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.