17 feb. 2025

Juez de EEUU ordena libertad de Chelsea Manning

Un juez federal de Estados Unidos ordenó la puesta en libertad de la ex soldado Chelsea Manning, la primera fuente de WikiLeaks, al determinar que su testimonio contra Julian Assange ya no es necesario.

Chelsea Manning.jpg

Chelsea Manning recibió el perdón presidencial en el 2017.

Foto: EFE.

“La comparecencia de Manning ante un gran jurado ya no es necesaria. Su detención no sirve ya para ningún propósito coercitivo”, dictaminó el magistrado Anthony J. Trenga, del Distrito Este de Virginia.

Trenga también dio por concluida la labor del gran jurado en esta investigación.

La orden del juez llega con Manning, de 32 años, hospitalizada después de que este miércoles tratara de suicidarse en una cárcel del estado de Virginia.

Nota relacionada: Trump califica de “traidora ingrata” a Chelsea Manning

La ex soldado llevaba encarcelada desde mayo pasado por negarse a declarar sobre la revelación de secretos militares y diplomáticos a WikiLeaks y este jueves tenía programada una vista con Trenga.

Sus abogados insistieron este miércoles, tras el intento de suicidio, que Manning indicó con anterioridad que no traicionará sus principios, incluso si existe el riesgo de perjudicarse a sí misma.

Pese a la orden de liberación, el juez mantuvo la multa de USD 256.000 por resistirse a declarar ante el gran jurado.

Julian Assange, por su parte, está detenido en el Reino Unido con una petición de extradición por parte de Estados Unidos, donde lo investiga un tribunal de Virginia por espionaje.

Lea también: Obama conmuta la pena a Chelsea Manning, fuente de WikiLeaks

Chelsea Manning, una ex analista de Inteligencia del Ejército de Estados Unidos, fue la responsable de la mayor filtración de la historia del país, que consistió en miles de documentos clasificados sobre las guerras de Irak y Afganistán, así como cables del Departamento de Estado, lo que supuso un revés para la diplomacia estadounidense.

Fue detenida en 2010 y condenada a 35 años de cárcel, pero quedó en libertad en 2017 tras recibir un perdón presidencial que decretó el ex presidente Barack Obama (2009-2017) pocos días antes de dejar el poder.

Durante sus más de siete años en prisión, Manning intentó suicidarse en varias ocasiones, incluyendo dos en 2016.

Más contenido de esta sección
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).