08 abr. 2025

Juez de EEUU ordena libertad de Chelsea Manning

Un juez federal de Estados Unidos ordenó la puesta en libertad de la ex soldado Chelsea Manning, la primera fuente de WikiLeaks, al determinar que su testimonio contra Julian Assange ya no es necesario.

Chelsea Manning.jpg

Chelsea Manning recibió el perdón presidencial en el 2017.

Foto: EFE.

“La comparecencia de Manning ante un gran jurado ya no es necesaria. Su detención no sirve ya para ningún propósito coercitivo”, dictaminó el magistrado Anthony J. Trenga, del Distrito Este de Virginia.

Trenga también dio por concluida la labor del gran jurado en esta investigación.

La orden del juez llega con Manning, de 32 años, hospitalizada después de que este miércoles tratara de suicidarse en una cárcel del estado de Virginia.

Nota relacionada: Trump califica de “traidora ingrata” a Chelsea Manning

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La ex soldado llevaba encarcelada desde mayo pasado por negarse a declarar sobre la revelación de secretos militares y diplomáticos a WikiLeaks y este jueves tenía programada una vista con Trenga.

Sus abogados insistieron este miércoles, tras el intento de suicidio, que Manning indicó con anterioridad que no traicionará sus principios, incluso si existe el riesgo de perjudicarse a sí misma.

Pese a la orden de liberación, el juez mantuvo la multa de USD 256.000 por resistirse a declarar ante el gran jurado.

Julian Assange, por su parte, está detenido en el Reino Unido con una petición de extradición por parte de Estados Unidos, donde lo investiga un tribunal de Virginia por espionaje.

Lea también: Obama conmuta la pena a Chelsea Manning, fuente de WikiLeaks

Chelsea Manning, una ex analista de Inteligencia del Ejército de Estados Unidos, fue la responsable de la mayor filtración de la historia del país, que consistió en miles de documentos clasificados sobre las guerras de Irak y Afganistán, así como cables del Departamento de Estado, lo que supuso un revés para la diplomacia estadounidense.

Fue detenida en 2010 y condenada a 35 años de cárcel, pero quedó en libertad en 2017 tras recibir un perdón presidencial que decretó el ex presidente Barack Obama (2009-2017) pocos días antes de dejar el poder.

Durante sus más de siete años en prisión, Manning intentó suicidarse en varias ocasiones, incluyendo dos en 2016.

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarios.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.