14 jul. 2025

Juez eleva a juicio oral causa de Arnaldo Giuzzio por presunta coima de narco

Un juez elevó a juicio oral y público la causa contra el ex ministro de la Senad y del Interior, Arnaldo Giuzzio, quien fue acusado por la Fiscalía por presunto cohecho pasivo agravado, por su presunto relacionamiento con Marcus Vinicius, sindicado como narcotraficante.

Arnaldo Giuzzio.

Arnaldo Giuzzio

Foto: Raúl Cañete

Arnaldo Giuzzio enfrentará juicio oral y público por la causa penal de cohecho pasivo agravado en carácter de autor, por su presunto vínculo con el brasileño sindicado como narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques, quien fue detenido en el Brasil.

Este martes se llevó a cabo su audiencia preliminar ante el juez penal de Garantías, José Delmás.

El magistrado rechazó el pedido de sobreseimiento definitivo y las exclusiones probatorias. Sí admitió las pruebas ofrecidas, informó el periodista Raúl Ramírez.

La Fiscalía acusó al ex ministro de la Senad y del Interior el pasado agosto y pedía que vaya a juicio, porque recibió una coima por parte de Espindola.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Su causa inició cuando se dio a conocer que alquiló una camioneta, para unas vacaciones familiares en el Brasil, de la empresa que pertenecía a Espindola Marques.

De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público, Giuzzio mantuvo contacto con el presunto narco por más de seis meses, de julio de 2021 hasta febrero de 2022, cuando ya ejercía el cargo de ministro del Interior.

Puede interesarle: Fiscalía acusa a Giuzzio por presunta coima y pide su juicio

Se presume que la intención del brasileño en ese entonces era proveer como “gentileza” chalecos antibalas y vehículos blindados al Ministerio del Interior y, consecuentemente, a la Policía Nacional, como así también “a título gratuito” el alquiler de una camioneta de la empresa Ombu SA, propiedad de Espindola.

En el marco de la investigación su casa fue allanada, cuando él no se encontraba en ella. Los fiscales Osmar Legal y Alicia Sapriza buscaban documentos para sustentar la causa.

En la carpeta fiscal se anexaron supuestos mensajes vía WhatsApp como evidencias de que hubo más de un encuentro entre ellos.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.