07 abr. 2025

Juez eleva a juicio pedido de comiso de los bienes de Darío Messer

El juez José Agustín Delmás decidió elevar a juicio oral y público el pedido de comiso autónomo de bienes de Darío Messer y su hijo, Dan Wolf Messer.

Dario messer_21543197.jpg

Confirmado. El conocido cambista lideró una red internacional de lavado de dinero.

Foto: Archivo ÚH

El juez José Delmás, durante una audiencia preliminar, decidió elevar a juicio oral y público el pedido de comiso autónomo que la Fiscalía realizó respecto a los bienes de Darío Messer y Dan Wolf Messer, en el marco de una investigación por supuesto lavado de activos y asociación criminal.

El pedido de comiso fue presentado por los fiscales Lilian Alcaraz y Francisco Cabrera, ante el Juzgado Penal de Garantías, informó NPY.

Este pedido se dio en el marco de la investigación iniciada en Paraguay por los supuestos hechos de lavado de activos y asociación criminal, que vinculan al empresario Darío Messer y a su hijo Dan Wolf Messer.

“Hubo presentaciones de abogados para intervenir en el proceso de comiso tanto por el hijo como por Dario Messer. Este juzgado resolvió que estas personas están en un estado de rebeldía y se resolvió no hacer lugar de la intervención de los abogados. Los defensores de estas personas no pueden intervenir en el proceso, ya que no se puede litigar en la clandestinidad”, explicó el magistrado.

Lea más: Fiscalía solicita el comiso de bienes de Darío Messer y su hijo

Para el Ministerio Público existen sospechas de que estas personas acumularon bienes con recursos provenientes de recursos antijurídicos, como la corrupción, pertenecer a un grupo criminal y el lavado de activos.

Por ello, solicitó el comiso de varias cuentas bancarias, dos vehículos y unas 12 propiedades que figuran a nombre de los sindicados. El patrimonio del cambista, condenado en Brasil, tiene un valor aproximado de USD 150 millones.

Messer está procesado y en rebeldía en el país por el hecho de lavado de dinero.

El Ministerio Público de Río de Janeiro también solicitó un informe sobre los bienes de Darío Messer, ya que en su delación premiada, él se comprometió a devolver el equivalente a 1 billón de reales, incluidos los bienes en tierras que tiene en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.