11 may. 2025

Juez emplaza a Itaipú para proveer información pública sobre Consejo

El juez en lo Civil José Guillermo Trovato emplazó por diez días a Itaipú Binacional para que informe detalladamente sobre sesiones del Consejo de Administración. El magistrado hizo lugar a un amparo para acceder a información pública.

El amparo fue promovido por la Sociedad de Comunicadores del Paraguay para conocer cuál fue la intervención de los consejeros paraguayos en el Consejo de Administrativo de la entidad desde el 15 de agosto del 2018 hasta la fecha.

Con la resolución del juez José Guillermo Trovato, la hidroeléctrica tiene diez días para proveer los datos requeridos por la organización, informó el periodista Raúl Ramírez.

La resolución indica que la binacional deberá entregar el Orden del día desarrollado en todas las reuniones ordinarias y extraordinarias, a partir de la fecha mencionada (15 de agosto de 2018) y sus 14 respectivos resultados.

AMPARO ITAIPU.pdf

Lea también: Juez no consultará a la Corte sobre transparencia en Itaipú

Asimismo, deberá entregar al solicitante la posición de cada uno de los consejeros paraguayos en dichas reuniones, en el sentido de su voto, y las argumentaciones esgrimidas en función al voto emitido.

Se trata de un fallo que deja precedentes sobre el alcance de la transparencia en la Itaipú Binacional.

El gremio de comunicadores pretende conocer cuál fue la intervención de los consejeros paraguayos en el Consejo de Administrativo de la entidad desde el 15 de agosto del 2018 hasta la fecha.

La organización hizo un pedido de información pública sobre la cantidad de sesiones ordinarias y extraordinarias, el orden del día desarrollado en ellas y las posiciones sustentadas por los consejeros paraguayos.

Lea más: Itaipú pide consultar a Corte constitucionalidad de ley de acceso a la información

La binacional denegó parte de esta información alegando que no constituyen datos públicos, por lo cual la Sociedad de Comunicadores del Paraguay planteó el amparo.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.