07 may. 2025

Juez estudia pedido de Paraguayo Cubas para salir de la cárcel

La audiencia de revisión de medidas del ex candidato a presidente Paraguayo Cubas ya culminó. El procesado insistió nuevamente en su liberación, mientras que la Fiscalía se opuso. El juez Julián López debe emitir su resolución en el transcurso del día.

Payo Cubas en audiencia.jpg

Paraguayo Cubas asistió de forma telemática a su audiencia de revisión de medidas.

La audiencia de revisión de medidas para el líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, se desarrolló en la mañana de este sábado, la cual concluyó después de unas tres horas de conversaciones y ahora se espera la deliberación del juez de Garantías Julián López.

En la ocasión, el procesado solicitó una vez más su libertad, mientras que la Fiscalía —a cargo de los fiscales Francisco Cabrera, Jorge Arce, Diego Arzamendia, Deny Yoon Pak y Alma Zayas— se opuso al pedido y pidió que se mantenga la prisión, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La audiencia se llevó a cabo de forma telemática, tras el pedido presentado por la abogada Gessy Ruiz Díaz, luego de que fueran rechazados todos los recursos que planteó, incluyendo el hábeas corpus reparador a favor de Payo, planteado ante la Sala Penal de la Corte Suprema.

Puede leer: Juez revisará hoy la prisión de imputado Paraguayo Cubas

Mientras el juez dirigió el encuentro desde su oficina, en el cuarto piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia, Cubas acudió desde la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, donde se encuentra recluido desde el pasado 5 de mayo de 2023 tras haber sido detenido.

Desde el sitio, este último viernes también se dirigió a sus seguidores y miembros de Cruzada Nacional, reconociendo finalmente su derrota en las elecciones 2023, pero a su vez anunció su candidatura para el periodo constitucional 2028-2033.

A través de la nota que publicó en sus redes sociales, adelantó que impulsará la realización de una constituyente, a fin de modificar la Constitución Nacional y el Código Electoral, específicamente para cambiar el método de votación.

El político fue procesado debido a que fue quien lideró las manifestaciones que se realizaron después de las elecciones del 30 de abril, donde sus simpatizantes denunciaban un supuesto fraude electoral y se registraron incidentes, además de cientos de detenciones e imputaciones por disturbios.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína, que estaba lista para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí de Concepción.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.