15 feb. 2025

Juez fija audiencia de Carlos Granada para definir si irá a juicio oral

La audiencia preliminar para Carlos Granada, procesado por los hechos punibles de acoso sexual, coacción sexual y coacción, fue fijada para el próximo 21 de setiembre, a los efectos de resolver si el caso se eleva o no a juicio oral y público.

Carlos Granada, periodista..jpg

Carlos Granada presuntamente habría aprovechado su posición de jefe para acosar a varias trabajadoras de un medio.

Archivo ÚH

El juez penal de Garantías Matías Ubaldo Garcete ya fijó la audiencia preliminar para el periodista Carlos Granada, quien está procesado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción sexual y coacción.

La cita está marcada para el jueves 21 de setiembre, a las 8:00, donde el magistrado definirá si el caso se eleva a juicio oral y público, como fue requerido por la Fiscalía.

Nota relacionada: Fiscalía pide juicio para periodista Carlos Granada por coacción sexual y otros delitos

El pedido fue realizado por las fiscalas Natalia Silva, Claudia Aguilera y Luz Guerrero, quienes llevan adelante la investigación y tras un año de la apertura de la causa, presentaron el requerimiento conclusivo tres días antes del plazo establecido.

Según la carpeta del Ministerio Público, Carlos Javier Granada Fernández fue denunciado por seis mujeres que trabajaban en los canales SNT y C9N, de la cadena Albavisión, donde el sospechoso se desempeñaba como gerente.

“Habría realizado actos con fines sexuales en algunos casos y en otros casos habría realizado actos sexuales concretos contra las víctimas”, señaló una de las fiscalas al sostener la acusación.

Además, se reveló que el hombre habría utilizado la fuerza y lanzado amenazas a las denunciantes de perder sus fuentes de trabajo. El documento fiscal incluso recoge desgarradores testimonios de las víctimas.

Los relatos describen las situaciones que presuntamente pasaban las afectadas que trabajaban bajo las órdenes del investigado y uno de los hechos más frecuentes eran las supuestas convocatorias a una habitación del sitio laboral por parte del imputado a sus subordinadas.

Más detalles: Manoseos y abuso de autoridad: Parte del calvario relatado por supuestas víctimas de Carlos Granada

Todas las denunciantes coincidieron en su testimonio que el hombre, supuestamente, las llamaba a su oficina, llaveaba la puerta para poder abrazarlas y besarlas a la fuerza, en forma sistemática.

La imputación de Granada se realizó ya en agosto del año pasado y la Fiscalía había solicitado su detención. No obstante, el comunicador se presentó a mediados del mes de noviembre pasado, cuando se ordenó su prisión preventiva en el penal de Emboscada.

Mientras tanto, en mayo de este año, Granada logró ser beneficiado con la libertad ambulatoria, tras el compurgamiento de la pena mínima.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.