10 abr. 2025

Juez fija audiencia preliminar para Erico Galeano tras acusación fiscal

El juez Osmar Legal fijó la audiencia preliminar contra el senador Erico Galeano para el próximo 18 de junio, luego de la acusación presentada por el Ministerio Público por lavado de dinero y asociación criminal.

Erico Galeano

El senador colorado Erico Galeano tomando un vaso de agua.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El juez Osmar Legal fijó la audiencia preliminar contra el senador Erico Galeno para el próximo 18 de junio, a las 7:30, luego de la acusación fiscal en su contra por los delitos de lavado de dinero y asociación criminal.

Los fiscales Slvio Corbeta y Deny Yoon Pak presentaron la acusación este viernes y solicitaron que la causa sea elevada a juicio oral y público.

Lea más: Fiscalía acusa a Erico Galeano por lavado y asociación criminal

Aunque el senador cartista Erico Galeano intentó deslindar responsabilidad en el esquema de narcotráfico, la acusación ratifica su vinculación con la estructura criminal de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset, además de otras personas identificadas en el operativo A Ultranza Py.

En ese sentido, Corbeta sostiene que Galeano no solamente colaboró con la provisión de logística a través de su aeronave, sino que también participó en la transacción de compraventa de su inmueble de Aqua Village, facilitando a uno de los líderes del esquema la posibilidad de convertir dinero proveniente del narcotráfico en un bien inmueble.

El senador cartista fue imputado por lavado de dinero proveniente del narcotráfico y asociación criminal en mayo del año pasado, en el marco del operativo A Ultranza Py.

Entérese más: Tío Rico usó avioneta de Erico Galeano tras perder aeronaves en operativo de Marcelo Pecci

El ex presidente del club Capiatá devenido en dirigente de Honor Colorado quedó en el circuito de la investigación que lo vincula con el clan Insfrán.

Según la Fiscalía, el senador habría estado al servicio de la organización, que está dedicada al tráfico de clorhidrato de cocaína, sustancia enviada a Europa entre el 2020 y 2021.

Escándalo político

A Erico Galeano le habían retirado los fueros el año pasado cuando todavía se desempeñaba como diputado y la misma medida se tomó en julio, una vez que asumió en la Cámara de Senadores.

Sin embargo, a principios de abril repentinamente el Senado le restituyó los fueros, coincidentemente cerca del plazo para que la Fiscalía presente la acusación.

Tras un escándalo en el Congreso y posición de juristas, incluyendo la posición del Ministerio Público que advertía sobre una decisión inconstitucional, los cartistas fueron obligados a recular y anularon su resolución, dejando vigente el desafuero de los senadores Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.