26 abr. 2025

Juez fija audiencia para Sindulfo Blanco y Víctor Núñez

El juez Yoan Paul López fijó fecha para la audiencia preliminar para los ex ministros de la Corte Sindulfo Blanco y Víctor Manuel Núñez, acusados por presunto prevaricato.

Histórico. Dos ex ministros de la Corte, Víctor Núñez y Sindulfo Blanco, serán procesados.

Histórico. Dos ex ministros de la Corte, Víctor Núñez y Sindulfo Blanco, serán procesados.

Foto: Archivo

La audiencia preliminar está fijada para el 15 de abril próximo, a las 9.00, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La audiencia para Sindulfo Blanco y Víctor Manuel Núñez no se fijo anteriormente debido a las chicanas que se presentaron durante el proceso.

Ambos son los primeros ex ministros de la Corte procesados penalmente. El juez de Garantías Miguel Tadeo Fernández admitió en noviembre del 2018 la imputación por supuesto prevaricato en contra de ambos.

Lea más: El ex ministro Sindulfo Blanco chicanea para evitar audiencia

En su momento, los fiscales que presentaron la imputación, René Fernández, Luis Piñánez y José Dos Santos, pidieron la aplicación de medidas alternativas a la prisión.

La imputación fue presentada en el año 2016 por el delito de prevaricato, que tiene una pena de entre 2 y 5 años de cárcel, y 10 años en los casos más graves.

El procesado y condenado en una causa, Peter David Kennedy, denunció a Sindulfo Blanco y Víctor Núñez porque, supuestamente, ambos admitieron un recurso extraordinario de casación sin que se den las condiciones para ello, con lo que según los agentes fiscales habrían cometido prevaricato.

Más contenido de esta sección
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.