El magistrado José Villalba Báez explicó que lo que hace el Juzgado es homologar un acuerdo al que arribaron las partes. En este caso, Ramón González Daher y el Ministerio de Hacienda, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.
“El día de ayer se ha dictado la resolución que homologa el acuerdo entre el Ministerio de Hacienda y Ramón González Daher. Los detalles del acuerdo fueron celebrados entre ellos y los pormenores se hicieron en sede extrajudicial. Además, se procedió al levantamiento del embargo”, explicó el juez.
Lea además: Levantan embargos y bloqueo de bienes a Ramón González Daher
También comentó que este procedimiento se da luego de que ambas partes hayan comunicado que llegaron a un acuerdo, por lo que se procedió al levantamiento del embargo que pesaba sobre los bienes de González Daher.
Según el acuerdo de Ramón González Daher y Hacienda, lo que se va a pagar es un total de USD 6.198.816. Se realizará una entrega de USD 1.500.000 y el resto en 60 cuotas mensuales sin intereses de USD 78.313.
Denuncia de evasión
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) había iniciado el año pasado una investigación a los miembros del influyente clan luqueño por evasión.
Ramón González Daher reconoció haber evadido impuestos y deberá pagar USD 10 millones al Fisco, entre determinación de aporte no abonado, multa e intereses.
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, ratificó el rechazo de la prescripción de la causa abierta al ex titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol, y del Sportivo Luqueño, Ramón González Daher y su hijo, Fernando González Karjallo, por usura y lavado de dinero.
Lea más: González Daher consigue su libertad
Sin embargo, en el mismo Tribunal se levantó la inhibición general de gravar y vender que pesaba sobre él y su hijo, además de los embargos sobre sus bienes, y el bloqueo de sus cuentas.
De esta manera, González Daher, quien al igual que su hijo recuperó la libertad, recientemente, por compurgamiento de la pena mínima, podrá disponer de los bienes que le habían sido embargados y bloqueados al inicio del caso.