13 may. 2025

Juez impondrá medidas vía telemática a Paraguayo Cubas

El político Paraguayo Cubas tendrá este sábado su audiencia de imposición de medidas tras ser imputado por perturbación a la paz pública. El ex presidenciable se encuentra recluido en la Agrupación Especializada.

Paraguayo Cubas.jpg

Paraguayo Cubas, en la sede de la Agrupación Especializada. Foto: Renato Delgado

A través de un documento remitido por el actuario judicial Darío Estigarribia al jefe de la Agrupación Especializada, se hace saber que para las 10:00 de este sábado está prevista la audiencia de imposición de medidas para el político Paraguayo Cubas.

El oficio señala que el juez de la causa ordenó que el procesado comparezca a través de medios telemáticos. El magistrado debe resolver si ordena su prisión preventiva o le otorga medidas alternativas a la prisión.

Una vez culminadas las elecciones generales del pasado domingo, adherentes de Paraguayo Cubas iniciaron una serie de movilizaciones en varios puntos del país, incluso generando disturbios y enfrentándose a los efectivos policiales.

Lea más: “Fiscalía imputa a Payo Cubas por perturbación”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante los últimos días, Paraguayo Cubas comenzó un recorrido desde Ciudad del Este hasta Asunción. En el trayecto iba parando en distintas ciudades y alentando a sus seguidores a seguir manifestándose para reclamar un supuesto fraude electoral.

Ante esa situación, se montó un operativo de vigilancia por parte de efectivos de la Policía Nacional. Finalmente lo detuvieron cuando el político se encontraba frente a un hotel en la ciudad de San Lorenzo.

Posteriormente, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, confirmó la imputación contra Paraguayo Cubas por los hechos de perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia.

Anteriormente, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) había presentado una denuncia penal ante el Ministerio Público tras los disturbios y hechos vandálicos durante la manifestación de adeptos al partido Cruzada Nacional, y el propio Cubas.

Nota relacionada: “¿Qué dice el acta de imputación contra Payo Cubas?”

Más de 100 personas con prisión preventiva

Ya son 103 personas con prisión preventiva por los disturbios en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por disposición de tres magistrados, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En la fecha, el juez Yoan Paul López decretó el arresto provisional contra otros 46 seguidores de Paraguayo Cubas, imputados por perturbación a la paz pública y resistencia. Mientras que otros 16 procesados cuentan con libertad ambulatoria.

El miércoles pasado, el juez Mirko Valinotti decretó la prisión preventiva contra 46 de los imputados por los mismos hechos. Un grupo permanecerá en la Agrupación Especializada, mientras que el resto será trasladado al Departamento Judicial de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.