20 feb. 2025

Juez informa, pero no obliga a Horacio Cartes a que acuda ante CBI

El juez Raúl Florentín declaró la competencia de la Comisión Bicameral de Investigación de solicitar un auxilio judicial y, a su vez, comunicó al ex presidente Horacio Cartes sobre la citación de dicha comisión y su obligación de responder las consultas.

raul florentin.jfif

El pasado 12 de agosto, Raúl Florentín se declaró incompetente para estudiar el pedido.

Foto: Gentileza.

El juez Raúl Florentín explicó que no caben dudas sobre la competencia de una Comisión Bicameral de Investigación al Lavado de Dinero y Delitos Conexos (CBI) respecto a pedir un auxilio judicial. En esa misma línea, resolvió comunicar al ex presidente de la República, Horacio Cartes, acerca de la nueva convocatoria que le hace la CBI sobre lavado de dinero (CBI), así como su obligación de acudir y responder las consultas que le haga el organismo.

El magistrado consideró que no está en sus manos imponer, mediante la fuerza pública, la comparecencia, por lo que no se obliga al ex mandatario a que se presente. En la misma resolución, el magistrado rechazó el pedido de citarle con auxilio de la fuerza pública, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La Sala Penal de la Corte designó al juez de Garantías Raúl Florentín para decidir en el pedido de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), para convocar a Horacio Cartes a comparecer.

Lea más: Corte designa juez y Cartes ya tiene nueva cita con CBI

La citada comisión parlamentaria comunicó al magistrado que se fijó para el próximo 6 de setiembre, a las 9.30, la nueva convocatoria para el ex presidente de la República, para comparecer a declarar.

Los jueces Florentín y Humberto Otazú se habían declarado sin competencia para atender el pedido de la CBI, sobre la convocatoria a Cartes.

Sin embargo, los ministros señalan que el auxilio judicial solicitado por la CBI no se hace dentro de un proceso judicial, por lo que no reúne los requisitos de la ley que crea el fuero de Delitos Económicos y de Crimen Organizado, y de la acordada respectiva. Con ello, dicen que debe ser el juez de turno el que debe estudiar el pedido.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.