06 feb. 2025

Juez intima a fiscala a presentar investigación de Hernán Rivas por título falso de abogado

El juez Raúl Florentín solicitó a la fiscala Patricia Sánchez la remisión de una copia del cuaderno de investigación al senador Hernán Rivas, indagado por supuesto título falso de abogado, antes de tomar una decisión sobre el pedido de tiempo del Ministerio Público para presentar requerimiento conclusivo.

Audiencia Hernán Rivas.jpg

El juez Raúl Florentín, reunido con las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero, y los abogados Álvaro y Cristóbal Cáceres, defensores de Hernán Rivas.

Foto: Raúl Ramírez.

La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador colorado Hernán Rivas por la presentación de título falso de abogado, fue intimada por el juez Raúl Florentín a presentar copia simple o digital del cuaderno de investigación antes de expedirse sobre el pedido del Ministerio Público de tener más tiempo para presentar acusación u otro requerimiento en el caso.

Por disposición del juez, la fiscala Sánchez tiene tiempo hasta el próximo 19 de julio para presentar su requerimiento conclusivo, pero la funcionaria solicita seis meses más para presentar sus conclusiones.

Sepa más: Juez admite por tercera vez imputación contra Hernán Rivas por presunto título falso

El senador colorado está imputado por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

En la opinión del magistrado, el plazo para presentar requerimiento conclusivo corre desde la imputación, que fue presentada el 19 de enero de este año. Por ello, puso como fecha límite el próximo 19 de julio.

Le puede interesar: Fiscala pide más tiempo para investigar a Hernán Rivas por presunto título falso

La fiscala Sánchez interpuso un recurso de reposición a esta decisión argumentando que la imputación no fue admitida formalmente hasta el 8 de julio de este año, entendiendo que desde ese momento debe correr el plazo para presentar la acusación.

Debido a esto, la fiscala pide presentar el requerimiento en enero de 2025.

De acuerdo a la investigación, el 3 de julio del 2020, el entonces diputado Hernán Rivas fue electo por sus pares como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, cargo que exige el título de abogado.

Para avalar esto, presentó su certificado de estudios del 12 de mayo del 2018, y un título de 9 de junio del 2020, ambos emitidos por la Universidad Sudamericana. No obstante, estos títulos no pueden sostener su veracidad.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.