16 may. 2025

Juez José Delmás se inhibe del caso del gobernador Hugo Javier

El juez José Delmás decidió apartarse del caso conocido como “facturas falsas” que involucra al gobernador de Central, Hugo Javier González.

Hugo Javier imputaod (7).jpg

El juez José Delmás decidió apartarse del caso conocido como “facturas falsas” que involucra a Hugo Javier González.

Foto: Archivo ÚH.

Luego de que el abogado Andrés Casati asuma como defensor del gobernador de Central, Hugo Javier González, en la causa conocida como facturas falsas, el juez José Delmás decide este lunes apartarse del caso.

Casati se presentó como abogado de Hugo Javier y solicitó la intervención legal el pasado viernes. Ahora, se deberá sortear un nuevo juez para atender el expediente.

Delmás ya se inhibió en varios casos del abogado Casati. Es más, en el caso del clan Ferreira, no se había inhibido, y fue recusado, por lo que el Tribunal de Apelación en lo Penal determinó que sí debía apartarse de la causa.

Incluso, el abogado lo denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) porque no se inhibió en la causa de la empresa Insumos Médicos SA, por los insumos chinos para la pandemia por Covid-19.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Juez bloquea bienes de Hugo Javier y otros imputados en el caso “obras fantasmas”

Además de Hugo Javier González, también están imputados Javier Rojas, Tadeo Álvarez, Paulino Palacios, Nicolás Álvarez, Lourdes Lezcano, Armando Soler, Luis Allende, Édgar Zaracho, Guido Portillo; Modesta Valiente, Adalberto Benítez, Óscar Morel y Laureano Gaete.

La imputación es por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal. Este proceso fue abierto tras varios meses de realizarse la denuncia presentada por concejales departamentales, en junio de este 2021.

En julio, la Secretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron una denuncia por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la Gobernación.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.