05 may. 2025

Juez legaliza parcialmente la poligamia en el Estado de Utah

Este miércoles un juez federal legalizó parcialmente la poligamia en Utah. Con esta decisión los mormones pueden vivir con las mujeres quieran, pero no pueden casarse formalmente.

poligamia.PNG

Kody Brown, con sus cuatro esposas (Meri, Janelle, Christine y Robyn). Tienen 16 hijos. Foto. .kodybrownfamily.com

Las leyes de Utah prohíben el matrimonio múltiple y también la cohabitación, esta segunda parte es inconstitucional, según el juez Clark Waddoups. La decisión legaliza de facto la poligamia en el Estado, siempre que no exista matrimonio legal.

La decisión llega tras tres años de batalla legal entre el Estado de Utah y Kody Brown, famoso por protagonizar el programa de telerrealidad Sister Wives, donde por primera vez se cuenta como lo más normal del mundo la vida de una familia con cuatro esposas (Meri, Janelle, Christine y Robyn) y 16 hijos.

El programa empezó en 2010 cuando la familia vivía en Lehi, Utah, y la fiscalía inició una investigación contra Brown nada más empezar la serie. Hoy viven en Las Vegas, según publica el sitio digital elpais.com.

La fiscalía nunca llegó a denunciar a la familia Brown, pero la familia denunció a Utah por impedirles practicar su religión libremente.

El juez Waddoups les da la razón y dice que prohibir la cohabitación va contra la protección de las libertades individuales contenida en la Primera Enmienda de la Constitución.

El juez ya había dado la razón a los Brown en diciembre, pero la sentencia estaba en suspenso mientras decidía sobre la cuantía de los perjuicios causados.

Sin embargo, los demandantes han renunciado a ser compensados económicamente aparte de los costes de su representación legal.

La familia opina que lo importante del caso es el precedente de legalización de la cohabitación, que en la práctica legaliza vivir con varias mujeres.

La decisión reduce las leyes contra la poligamia a su sentido estricto: no se puede tener más de una licencia de matrimonio.

La familia Brown sacó un comunicado el miércoles en el que agradece el trabajo de sus abogados y pide respeto para la práctica de su religión, a pesar de ser conscientes de que mucha gente desaprueba los matrimonios múltiples.

Se calcula que unos 38.000 mormones practican la poligamia en Utah.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.