05 abr. 2025

Juez mantiene medidas cautelares sobre bienes de Messer

El juez Agustín Delmás mantuvo este martes las medidas cautelares que pesan sobre los bienes de Darío Messer y de su hijo, Dan Wolf Messer, en el marco de una investigación por supuesto lavado de activos y asociación criminal.

Dario messer_21543197.jpg

Confirmado. El conocido cambista lideró una red internacional de lavado de dinero.

Foto: Archivo ÚH

El juez Agustín Delmás hizo efectivo este martes, durante la audiencia de medidas cautelares, el procedimiento especial para los comisos autónomos que establece el artículo 6 de la ley 6039/19, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El Ministerio Público solicitó el comiso de varias cuentas bancarias, dos vehículos y unas 12 propiedades que figuran a nombre de Darío Messer y de su hijo, Dan Wolf Messer, además de ganados y acciones de empresas.

El patrimonio del cambista Darío Messer, condenado por lavado de dinero en Brasil, tiene un valor aproximado de USD 150 millones.

Lea más: Fiscalía pediría en setiembre el comiso de bienes de Messer

El juez Delmás manifestó que decidió mantener las medidas cautelares que ya habían sido impuestas sobre los bienes, como la prohibición de innovar y contratar, además del bloqueo e inhabilitación de cuentas bancarias, también de las acciones y títulos. En cuanto al ganado y un avión, se comunicará a la Senacsa y a la Dinac.

El magistrado explicó que el artículo 12 de la ley especial establece la publicación de un edicto por 10 días, por si alguna persona tenga un interés de buena fe o algún derecho sobre los bienes, para posteriormente fijarse la audiencia y determinar si se eleva o no a juicio.

El Ministerio Público sostiene que existen sospechas de que estas personas acumularon bienes con recursos provenientes de recursos antijurídicos, como la corrupción, pertenecer a un grupo criminal y el lavado de activos.

Entérese más: Fiscalía solicita el comiso de bienes de Darío Messer y su hijo

El pedido de comiso fue presentado por los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Lilian Alcaraz y Francisco Cabrera, ante el Juzgado Penal de Garantías.

Messer, “amigo del alma” del ex presidente de la República Horacio Cartes, está procesado y en rebeldía por el hecho de lavado de dinero y actualmente se encuentra preso cumpliendo una condena en el Brasil. Es la primera vez que la Unidad Anticorrupción impulsa un juicio de comiso especial sin el procesado.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.