06 may. 2025

Juez no da trámite a apelación de Dalia López

Un juez no dio trámite a la apelación contra la declaración de rebeldía presentada por la empresaria Dalia López ya que primero la procesada por el caso Ronaldinho debe ponerse a disposición de la Justicia.

dalia lopez.jpg

La empresaria Dalia López junto al ex jugador de fútbol Ronaldinho, cuando este llegó al país.

Foto: Gentileza

El juez Mirko Valinotti respondió que la empresaria Dalia López, procesada por el caso Ronaldinho, debe ponerse a disposición de la Justicia por lo que no dio trámite a la apelación presentada por su defensa contra la orden de rebeldía y captura en su contra.

La orden había sido emitida por la jueza Lici Teresita Sánchez el 18 de marzo. La defensa alegó que no fueron notificados y que López nunca fue citada por la Fiscalía para la declaración indagatoria, sino que directamente se declaró su detención.

Nota relacionada: Dalia López apela la orden de rebeldía y captura

La empresaria no se presentó ante la Justicia alegando que está en la franja vulnerable de la pandemia de coronavirus por ser diabética. Está procesada por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal en el caso Ronaldinho.

Para la Fiscalía, López es la responsable de un esquema ilegal que otorgó documentos con contenido falso al ex astro del fútbol Ronaldo de Assis Moreira, Ronaldinho, su hermano Roberto y el empresario Wilmondes Souza.

El ex jugador de la selección brasileña y su hermano están en la Agrupación Especializada, mientras que Souza en Tacumbú. Por el caso también fueron imputados dos gestores.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.